En esta noticia

El Gobierno puso en marcha la Pensión para Madres Trabajadoras, un programa destinado a proporcionar apoyo económico a las mujeres en situación de vulnerabilidad. Para ser beneficiarias, las solicitantes deberán cumplir con los requisitos actualizados para este año, con el fin de acceder a una asistencia de 3,720 pesos.

Bajo su nombre oficial, Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, esta iniciativa tiene como propósito principal garantizar el bienestar de quienes enfrentan dificultades debido a la ausencia de uno o ambos padres. Además, se contemplan dos modalidades de aplicación, cuyas reglas de operación fueron publicadas recientemente en el Diario Oficial de la Federación.

Checa los detalles de este programa social y accede al dinero correspondiente. En caso de cumplir con las condiciones, se podrá acceder a una mejorar calidad de vida, tanto para las madres trabajadoras como para sus familias.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión para Madres Trabajadores?

Los requisitos actualizados para acceder a la Pensión para Madres Trabajadoras se organizan en dos modalidades, con el objetivo de otorgar un apoyo económico de hasta 3,720 pesos bimestrales.

Primera modalidad

Está destinada a niños desde el nacimiento hasta los 4 años, ampliándose hasta los 6 años en casos de discapacidad, siempre que se encuentren en situación vulnerable por la ausencia de uno o ambos padres.

Para ser beneficiario, la madre, padre o tutor debe:

  1. Estar trabajando, estudiando o en búsqueda activa de empleo
  2. No contar con acceso a servicios de cuidado infantil proporcionados por instituciones públicas

Se requiere acreditar la relación con el menor y cumplir con los criterios de edad establecidos.

El apoyo económico asciende a 1,650 pesos bimestrales por cada niño y aumenta a 3,720 pesos si presenta alguna discapacidad.

Segunda modalidad

Está dirigida a menores, adolescentes y jóvenes desde el nacimiento hasta los 23 años que quedaron en orfandad materna debido al fallecimiento de la madre. También contempla a hijos e hijas de mujeres inscritas en el antiguo Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia.

Los tutores deberán:

  1. Comprobar el vínculo con el beneficiario
  2. Presentar la documentación que acredite el fallecimiento de la madre. Aquellos mayores de edad pueden gestionar el trámite por cuenta propia

En esta modalidad, el monto del apoyo varía según la edad del beneficiario:

  • 830 pesos bimestrales: menores de 15 años
  • 1,130 pesos: quienes tienen entre 16 y 18 años
  • 1,240 pesos: para el rango de 19 a 23 años

Con estos lineamientos, el programa busca garantizar la estabilidad educativa y el bienestar de los beneficiarios en situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo un respaldo que impacte positivamente en su desarrollo a largo plazo.

¿Cómo anotarse a la Pensión para Madres Trabajadoras?

Este programa está disponible de manera continua durante todo el año, sin convocatorias específicas. Las personas interesadas pueden registrarse a través de dos métodos:

  1. Acudiendo al módulo de Bienestar más cercano a su domicilio.
  2. Llamando a la Línea del Bienestar al 800 639 42 64, donde recibirán la orientación necesaria.

Si deseas obtener más detalles o iniciar tu inscripción, puedes consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar.