

La presidentaClaudia Sheinbaum ha destacado un beneficio trascendental para los jubilados impulsado por elFondo de Pensiones para el Bienestar: la posibilidad real de alcanzar una pensión equivalente al 100% del salario con el que cotizaron antes de su retiro laboral.
La jubilación bajo los esquemas tradicionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a menudo significaba una disminución considerable en los ingresos para los trabajadores. La pensión recibida raramente igualaba el último sueldo percibido durante la vida laboral activa.
Sin embargo, el panorama ha comenzado a transformarse gracias a la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar en 2024, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El mismo se presenta como un complemento crucial a la pensión que los jubilados reciben actualmente, su objetivo principal es cerrar la brecha entre la última remuneración y la pensión otorgada.
Cómo obtener una jubilación del 100% del último sueldo laboral
La presidenta Sheinbaum explicó el mecanismo de este fondo que actúa como un apoyo adicional a la pensión individual de cada trabajador. Este complemento se calcula para cubrir la diferencia necesaria y alcanzar el tope del salario medio registrado ante el IMSS de 17 mil 364 pesos.

Es decir que aquellosjubilados cuya pensión actual sea inferior a este monto podrán solicitar un incremento significativo para llegar al 100% de su último salario, siempre dentro de este límite.
Quiénes podrán solicitar un aumento en sus haberes de jubilación
Este beneficio no se limita únicamente a los afiliados al IMSS. La presidenta Sheinbaum enfatizó que los jubilados del ISSSTE también pueden ser elegibles para este complemento.
Para que los jubilados puedan ser beneficiarios de este importante apoyo económico en el 2025, deben cumplir con una serie de requisitos específicos:
- Tener 65 años o más.
- Haberse jubilado a partir del 1 de julio de 2024.
- Contar con las semanas de cotización requeridas por el IMSS o el ISSSTE.
- Recibir una pensión mensual igual o inferior a 16 mil 777.67 pesos.
Los jubilados que cumplan con los requisitos podrán acercarse a las instancias correspondientes del IMSS o ISSSTE para obtener información detallada sobre cómo acceder a este beneficio.














