

Esta Semana Santa los bancos trabajarán de manera diferencial. Durante este período vacacional para los trabajadores de México habrá días con servicio normal, mientras que en otros no atenderán al público.
La Semana Santa conmemora una fecha religiosa que recuerda los últimos días de Jesús antes de su crucifixión y posterior resurrección. Esta comenzó el pasado 25 de marzo y finaliza el Domingo de Pascua del 31 de marzo.

A lo largo de estos siete días, las sucursales bancarias abrieron sus puertas desde el lunes 25 al miércoles 27 de este mes en sus horarios habituales. Sin embargo, y pese a no ser considerado como feriado por la Ley Federal del Trabajo, no prestarán servicio en Jueves y Viernes Santo, es decir el 28 y 29.
Así lo confirmó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a través de su calendario bancario con los días inhábiles del 2024. De todas formas, se podrán ejecutar algunos trámites que no requieran atención personalizada.
¿Qué trámites bancarios se podrán realizar en Semana Santa?
A pesar del cierre de bancos que habrá en los próximos días, los ciudadanos mexicanos podrán realizar un sin fin de operaciones, como:
- Efectuar transferencias a través de las plataformas digitales.
- Retirar dinero
- Realizar depósitos en los cajeros automáticos.
En la actualidad existen más de 56,000 cajeros en el país que permanecen abiertos -a pesar de los feriados y jornadas festivas- los 365 días del año.
Todos los días que los bancos permanecerán cerrados en 2024
Estos son los días inhábiles que afectan a las sucursales bancarias de todo el país sujetas a la supervisión del CNBV, dispuestas en el calendario:
- Lunes 1 de enero
- Lunes 5 de febrero
- Lunes 18 de marzo
- Jueves 28 de marzo
- Viernes 29 de marzo
- Miércoles 1 de mayo
- Lunes 16 de septiembre
- Martes 1 de octubre
- Sábado 2 de noviembre
- Lunes 18 de noviembre
- Jueves 12 de diciembre
- Miércoles 25 de diciembre















