En esta noticia

Una de las cosas que vuelve a la numismática tan atractiva entre los coleccionistas es que el valor de acuñación de las piezas es superado ampliamente por el simbólico. Actualmente, una moneda conmemorativa de 2021 se convirtió en un verdadero tesoro.

Y es que, valuada como una pieza exquisita de colección, esta moneda alcanza cifras millonarias en remates. ¿Podrías ser tú el dueño de una fortuna inesperada?

¿Cuál es la moneda conmemorativa de 2021 por la que pagan una fortuna?

La monedaconmemorativa de 20 pesos que está causando sensación entre los coleccionistas fue emitida en honor al 100 aniversario de la muerte de Emiliano Zapata Salazar, mejor conocido como "El Caudillo del Sur".

Esta pieza se distingue por su diseño y simbolismo y al mismo tiempo, por haber recibido un reconocimiento internacional que elevó su valor. Aquí están las características que la hacen tan especial:

  • Diámetro: 30 milímetros.
  • Forma: dodecagonal (12 lados).
  • Peso: 12.67 gramos.
  • Canto: estriado discontinuo.

Anverso

Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en semicírculo.

Reverso

Busto de Emiliano Zapata. Campesino arando la tierra al fondo, a la izquierda. Mapa de la República Mexicana como imagen latente, a la derecha.

Microtexto en el sombrero de Zapata con la frase "Tierra y Libertad" y la leyenda "Emiliano Zapata Salazar" en semicírculo superior. Ceca de la Casa de Moneda de México y los años "1919" y "2019".

¿Por qué la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata vale tanto?

De acuerdo con su vendedor, la moneda conmemorativa de 20 pesos de Emiliano Zapata alcanza un precio de 4,000,000 pesos gracias a su diseño único.

Aunque está usada, su complejidad artística y la importancia histórica de la figura que representa la hacen altamente valorada entre los coleccionistas.