

Los trabajadores del país deben recibir el Reparto de Utilidades que es un derecho constitucional establecido en el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LfT), donde se reconoce que su labor es determinante en la generación de las ganancias de las empresas.
Cada año las personas trabajadoras deben recibir una parte proporcional de las Utilidades, estas se determinan por la mitad de los días trabajados, mientras que la otra mitad corresponde al monto de los salarios percibidos.
Para quienes trabajen para una persona física o para una empresa es clave conocer las fechas límites de pago y saber calcular qué monto corresponde.
Quiénes recibirán el Reparto de Utilidades este 2025
Tienen derecho al Reparto de Utilidades:
- Todas las personas trabajadoras, extrabajadoras de planta y eventuales que hayan trabajado en esa empresa o con esa persona empleadora, al menos 60 días durante el año.
- Personas trabajadoras en servicio activo.
- Personas trabajadoras con incapacidad temporal.
- Madres trabajadoras con licencia de maternidad.
- Padres que hayan solicitado el permiso de paternidad.
Cuál es la fecha límite para recibir el Reparto de Utilidades
Las fechas límites para recibir el Reparto de Utilidades, también conocido como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) depende de la relación laboral, es decir:
- Si se trabaja para una empresa, se podrá recibir las utilidades del 1 de abril al 30 de mayo.
- Si se trabaja para una persona física, se debe recibir las utilidades del 1 de mayo al 29 de junio.
Cómo reclamar el pago de reparto de utilidades en 2025
Quienes no cobren su Reparto de Utilidades dentro del período estipulado de manera legal podrán realizar el reclamo a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Para ello tienen hasta un año para comenzar el proceso y el organismo ofrece asesoramiento gratuito.















