

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) envió a través de sus redes sociales un mensaje a todos los contribuyentes de México que necesiten llevar a cabo algún tipo de gestión con el organismo.
Según el anuncio que brindó la entidad fiscal, los ciudadanos del territorio azteca podrán acceder al beneficio exclusivo de llevar a cabo ciertos trámites sin la necesidad de asistir a las oficinas.
¿Cuál es el trámite que podrán hacer sin oficina los habitantes?
El SAT envía periódicamente a través de sus canales oficiales la información pertinente a las obligaciones fiscales con las que cuentan los contribuyentes en el país.

Al mismo tiempo, realiza anuncios en lo que concierne a los beneficios que poseen, como la posibilidad de realizar distintos tipos de gestiones desde la comodidad de su hogar.
Para ello, el organismo tributario ha lanzado la aplicación SAT Móvil, disponible para todos los smartphones con servicios operativos de Android y iOS. Con esta herramienta podrán consultar y llevar a cabo los siguientes trámites y servicios:
- Obtener el reporte de la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales.
- Obtener la Cédula de Identificación Fiscal y Constancia de Situación Fiscal.
- Consultar los mensajes de interés del Buzón Tributario.
- Presentar declaraciones provisionales o definitivas y declaración anual para personas.
- Recibir orientación a través del Chat uno a uno o en MarcaSAT.
- Conocer la autenticidad de un documento emitido o avalado por el SAT a través del verificador de códigos.
- Generar o actualizar tu contraseña.
- Consultar los tutoriales para otros trámites y aplicaciones.
- Consultar información de tu certificado de e.firma más reciente e históricos.
- Consultar información de tus Certificados de Sello Digital activos.
- Generar tu clave dinámica de la e.firma portable, entre otros.
Disponibilidad de citas para trámites presenciales
Aquellas personas que deban acercarse a los distintos módulos y sucursales del SAT para realizar un trámite de manera presencial deberán checar con anterioridad la disponibilidad de citas, en función de la localidad desde donde se busque acceder.
Cabe destacar que las personas de la tercera edad, personas con discapacidad y mujeres embarazadas o con menores lactantes no requieren cita para la atención presencial.
Además, es importante resaltar que todos los trámites del SAT son gratuitos. En caso de detectar la venta de algún tipo de gestión o cita, se aconseja enviar una denuncia a denuncias@sat.gob.mx.













