El SAT aplicará un impuesto a todos los clientes de bancos que depositen más de esta cantidad en efectivo
El organismo recaudador dio a conocer que aplicará una comisión a los cuentahabientes que se encuentren bajo esta categoría
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido un cobro adicional a todos los cuentahabientes de México que se excedan en los depósitos de efectivo.
Para los clientes de las distintas entidades bancarias que busquen realizar este tipo de movimiento y no respeten los límites establecidos, se les da a conocer que deberán abonar un impuesto particular.
Estados Unidos cierra su frontera por este motivo: estalla la furia del Gobierno de México
¿Por qué el SAT aplica un impuesto a los cuentahabientes?
En función de las normas bajo las cuales se ampara y se rige el organismo recaudador, el objetivo por el cual establece un límite a la cantidad de efectivo que se puede depositar a una cuenta está relacionado con la búsqueda de transparencia fiscal y prevención de presuntas irregularidades financieras.
En línea con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el SAT pretende garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de cada uno de los contribuyentes, por lo que cuenta con distintos mecanismos para detectar cualquier tipo de inconsistencia en las declaraciones de impuestos.
¿Cuál es el límite de depósitos para no pagar impuestos?
El SAT sostiene un límite al monto de efectivo que se puede depositar a una cuenta bancaria. Particularmente, quienes no quieran pagar recargos, no deben superar los 15,000 pesos al realizar esta operación.
La normativa con la cual se rige la entidad tributaria de México pone el foco únicamente en los depósitos, ya que puede presentar complejidades la verificación del origen de esos fondos.
Esta medida no alcanza a las transferencias electrónicas, como las que se realizan a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) o Transferencia Electrónica de Fondos (TEF), ya que estos movimientos pueden rastrearse fácilmente.
Para evitar sanciones, los clientes de bancos deberán prestar especial atención a la cantidad de efectivo que depositan. Si superan los 15,000 pesos, deberán abonar un recargo equivalente al 3% del monto excedente.
Un ejemplo de ello es que si una persona deposita 26,000 pesos durante un mismo mes, el monto con el cual se supera el límite asciende a los 11,000 pesos. Con el gravamen aplicado, el adicional que deberán abonar los cuentahabientes es de 330 pesos.