En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido directrices claras y ha confirmado modificaciones significativas para la Modalidad 40 que entrarán en vigor a partir del año 2026. Se trata de reformas sobre el esquema de continuación voluntaria que permite a ex trabajadores asalariados optimizar el cálculo de su futura pensión.

La reforma más relevante se centra en la estructura de las aportaciones. La cuota mensual que abonan los afiliados experimentará un incremento, quedando establecida en el 14.438% del salario registrado.

A pesar de este ajuste al alza en el porcentaje, el IMSS mantendrá un tope salarial máximo referencial, asegurando que el cálculo del pago se mantenga dentro de un límite preestablecido.

Cómo acceder a la Modalidad 40 del IMSS y aumentar el monto de la pensión

En cuanto a las condiciones de elegibilidad para acceder a la Modalidad 40 del IMSS, el Instituto ha consolidado requisitos estrictos. Para poder acceder a la inscripción en este régimen, los interesados deberán demostrar haber acumulado un mínimo de 52 semanas de cotización en los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de su baja del régimen obligatorio.

A través de la Modalidad 40 del IMSS, los trabajadores retirados podrán aumentar el monto de su jubilación.
A través de la Modalidad 40 del IMSS, los trabajadores retirados podrán aumentar el monto de su jubilación.

Además, el solicitante no debe exceder un lapso de cinco años desde su última relación laboral registrada ante el Instituto. Aquellos ex trabajadores que superen este plazo máximo de inactividad de cotización lamentablemente perderán la oportunidad de incorporarse a la Modalidad 40 y, por ende, de realizar aportaciones que mejoren el monto de su jubilación.

La noticia más esperada por jubilados: ahora podrán hacer aportaciones por vías electrónicas

Para facilitar la administración de las aportaciones, el Instituto ha confirmado la implementación del procedimiento para realizar el pago de la Modalidad 40 mediante transferencia electrónica, un método preferido por su inmediatez y seguridad.

Los afiliados pueden efectuar el trámite accediendo a la plataforma de banca en línea de su institución financiera y seleccionando la opción de pagos por SPEI o transferencias interbancarias.

La CLABE unificada para la operación es 021180550300049709, y se debe anotar la referencia o concepto y el importe exacto. Como medida de precaución, el IMSS recomienda encarecidamente guardar el comprobante digital de la transferencia, pues es el documento esencial para cualquier aclaración posterior.