

Los contribuyentes que tengan asuntos pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deben prestar especial atención, ya que se aproxima el vencimiento de un trámite obligatorio. Aquellos que no cumplan con las obligaciones fiscales afrontarán una multa cercana a los 19,000 pesos.
El SAT fijó como fecha límite el 31 de mayo de 2025 para que las donatarias autorizadas presenten la Declaración Informativa de Transparencia correspondiente al ejercicio fiscal 2024. En caso de incumplimiento, las organizaciones estarán sujetas a sanciones económicas.

Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel nacional y evita inconvenientes con las autoridades mexicanas. Las obligaciones fiscales deben mantenerse al día para no tener complicaciones económicas.
¿Para qué sirve la Declaración Informativa de Transparencia del SAT?
Este trámite busca asegurar la rendición de cuentas respecto a los donativos recibidos, su aplicación y los fines a los que fueron destinados, además de demostrar que las actividades realizadas por estas instituciones realmente contribuyen al bienestar social.
¿De cuánto es la multa por no presentar la Declaración Informativa de Transparencia?
Aunque el monto exacto de la multa impuesta por el SAT puede variar dependiendo de la infracción específica y otros elementos, una sanción de alrededor de 19,000 pesos puede ser aplicada en caso de que una donataria incumpla con este trámite obligatorio.
Además del impacto económico, no presentar la Declaración Informativa de Transparencia puede traer consecuencias adicionales para las donatarias autorizadas, como la posible cancelación de su permiso para recibir donativos deducibles de impuestos. Esto afectaría directamente su operación y credibilidad.
Estas organizaciones sin fines de lucro están exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por los ingresos que perciben y gozan de ciertos beneficios fiscales. Por este motivo, es importante que cumplan con la entrega de esta declaración antes del31 de mayo de 2025, ya que no hacerlo podría resultar en una multa económica y en la pérdida de su estatus fiscal.
¿Quién está obligado a presentar la declaración de transparencia?
En México, la presentación de la declaración de transparencia es obligatoria para las autoridades, dependencias, órganos y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como para los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos, fondos públicos y cualquier entidad que administre o utilice recursos públicos.















