

El transcursode abril se da con algunos trámites obligatorios para todos los contribuyentes de México, entre los que se destaca la presentación de la Declaración Anual de Impuestos 2024.
Al realizar esta gestión, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) del país permite obtener una devolución de aquellos impuestos que se pagaron en exceso.
Quienes deseen conocer cuál es el plazo establecido desde que se solicita el saldo a favor hasta obtener un reembolso deberán atender a todos los detalles proporcionados por el organismo recaudador.

¿Quiénes deben presentar la Declaración Anual de Impuestos?
La Declaración Anual de Impuestos 2024 constituye una de las gestiones más importantes del año, ya que permite a los contribuyentes rendir cuentas ante el SAT por los ingresos que percibieron durante el ejercicio fiscal del período anterior.
En este aspecto, el organismo tributario establece tanto una fecha límite para realizar el trámite como una lista de personas que se encuentran obligadas a llevarlo a cabo.
En función de los últimos datos dados a conocer por el SAT,antes del 30 de abril deberán presentar su Declaración Anual de Impuestos 2024 laspersonas que obtengan ingresos por las siguientes actividades:
- Sueldos y salarios: si trabajaron para un solo empleador y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre; si obtuvieron ingresos distintos de salarios; si trabajaron para do o más empleados de manera simultánea; si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener; si obtuvieron ingresos por indemnización; si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 fracción IV y V de la Ley del Impuesto sobre la Renta; si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede la cantidad de 400,000 pesos.
- Servicios profesionales
- Actividades empresariales: incluye plataformas tecnológicas, región fronteriza y Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.
- Arrendamiento de bienes inmuebles.
- Enajenación o adquisición de bienes.
- Intereses o dividendos.
- Las personas que tributan en el RESICO quedan relevadas de presentar la Declaración Anual de conformidad con la regla 3. 13. 7 de la RMF, excepto las que apliquen lo establecido en las reglas 3. 13. 20 y 3. 13. 21., quienes pueden optar por presentarla.
¿Cuánto tiempo tarda el SAT en devolver impuestos?
Cabe destacar que el reembolso de aquellos impuestos que se pagaron demás representa un derecho del contribuyente, por lo que es fundamental estar al corriente de cómo realizar el trámite y el tiempo de espera en que podrán recibir la devolución.
Para verificar si cuentan con saldo a favor, las personas físicas tendrán que seguir un sencillo procedimiento:
- En primer lugar, deberán ingresar a la página oficial del SAT.
- El segundo paso implica dirigirse a la sección "Declaraciones" y elegir la opción "Presenta tu Declaración Anual". Una vez allí, necesitarán proporcionar el RFC y la contraseña, o bien la e.firma, para ingresar.
- Acto seguido, podrán acceder a la consulta del resumen de la declaración. El sistema indicará si el contribuyente cuenta con saldo a favor (es decir, que corresponde una devolución de impuestos); saldo en contra (aún quedan impuestos por pagar); o el resultado es en ceros (sin saldo a favor ni a pagar)
- El último paso que deberán seguir los contribuyentes es el de la confirmación de las deducciones personales. Tendrán que revisar que los gastos deducibles estén correctamente registrados. En caso de notar alguna omisión, es posible realizar un ajuste en la declaración antes de ser enviada.
Una vez presentada la Declaración Anual de Impuestos, el SAT establece un tiempo de validación y pago de la solicitud en caso de ser procedente. El mismo asciende a los 40 días hábiles.














