

Octubre ha dado inicio con una gran noticia para los estudiantes de México que se hayan inscrito en uno de los apoyos económicos más reconocidos de todo el país: la Beca Rita Cetina.
El Banco del Bienestar publicó a comienzos de semana el calendario de pagos con las fechas de depósito para todos los beneficiarios del país, por lo que se aconseja prestar especial atención al esquema establecido.
¿Cuánto dinero otorga la Beca Rita Cetina?
En la lista de Programas del Bienestar que ofrece el Gobierno mexicano a los sectores de la población que más lo necesiten se destaca sin dudas la Beca Rita Cetina, un apoyo financiero dirigido a los estudiantes que ingresaron a secundaria pública en el actual ciclo escolar 2025-2026.
En función de lo determinado por el Gobierno Nacional, la Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a cada familia que tenga a una alumna o alumno de secundaria. En caso de que las familias tengan a más de una hija o hijo en este nivel, se apoyará con 700 pesos adicionales por cada uno.

¿Quiénes cobran la primera semana de octubre?
El Banco del Bienestar publicó el calendario de pagos para todos los beneficiarios de la Beca Rita Cetina. Al igual que otros programas del Bienestar, la dispersión de recursos se realiza por orden alfabético.
Esto quiere decir que cada estudiante tiene asignada una fecha de cobro en función de la letra con la que comienza su primer apellido. En este sentido, los días asignados son:
- Martes 7 de octubre: letra C.
- MIércoles 8 de octubre: letras D, E y F.
- Jueves 9 de octubre: letra G.
- Viernes 10 de octubre: letras H, I, J, K y L.
¿Qué se necesita para formar parte de la Beca Rita Cetina?
Para formar parte de este programa, los estudiantes deberán estar atentos a los procesos de inscripción que abre el Gobierno. El trámite deberán realizarlo las madres, los padres o tutores de los alumnos.
La gestión requiere tener a la mano una identificación oficial, comprobante de domicilio y la CURP de quien hace el registro y de la o el estudiantes. Este proceso esencial incluye identificarse con la Llave MX, registrarse como madre, padre o tutor y, posteriormente, dar de alta a las y los estudiantes.
Registro para mamás, papás o tutores
- Ingresar a www.becaritacetina.gob.mx.
- Iniciar sesión con la cuenta Llave MX (en caso de no tenerla, crearla).
- Verificar los datos precargados de la Llave MX.
- Cargar el INE en PDF o foto.
- Llenar los datos del domicilio y cargar el comprobante de domicilio.
- Aceptar el Aviso de Privacidad.
- Dar clic en "Guardar registro".
Registro de estudiantes
- Dar clic en "Registrar un estudiante".
- Capturar la CURP y selecciona "Validar".
- Verificar los datos precargados del estudiante.
- Ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT) y dar clic en "Buscar".
- Completar nivel educativo, turno, grado y parentesco.
- Dar clic en "Guardar y continuar".
- Una vez que ambos registros estén completos, seleccionar "Guardar y continuar".
- Descargar y guardar el comprobante de registro.















