En esta noticia

Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez que aún no han recibido su asistencia económica deberán estar atentos al calendario difundido por el Banco del Bienestar, ya que en ciertos casos se ha asignado un doble día de pago.

Los jóvenes inscritos en este famoso plan social de la Secretaría del Bienestar que quieran saber qué necesitan para cobrar su dinero, cuál es el monto que percibirán y la fecha en que lo verán acreditado en sus cuentas, necesitarán prestar especial atención a los siguientes datos.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Beca Benito Juárez?

Las condiciones que determina el organismo conducido por Ariadna Montiel Reyes para los alumnos que quieran formar parte de esta asistencia son las siguientes:

  • No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
  • Tendrán prioridad aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias.
  • Estar inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.

¿Qué se necesita para cobrar la Beca y cuánto dinero se deposita?

Los estudiantes que quieran acceder a su dinero en efectivo no sólo deberán acercarse a las sucursales del Banco del Bienestar sino también contar con su Tarjeta del Bienestar.

Cabe destacar que los depósitos asignados por el Gobierno varían en monto de acuerdo al nivel educativo en que los alumnos inscritos se encuentren cursando.

Para el caso de la Beca Benito Juárez, orientado a los jóvenes del nivel medio superior, a quienes se les deposita de manera bimestral reciben un monto de 1,900 pesos.

Es importante resaltar que la acreditación de las becas que se llevan a cabo comprenden ae equivalente a los 10 meses que dura el ciclo lectivo. Los meses de julio y agosto no quedan contemplados, ya que se trata del período en que no asisten a las aulas por las vacaciones de verano.

Confirmado: habrá doble día de pago para al Beca Benito Juárez

La dispersión de recursos de la Beca Benito Juárez, al igual que la de otros apoyos económicos entregados por el Banco del Bienestar es organizada por orden alfabético.

Esto quiere decir que los beneficiarios tienen asignada una fecha de cobro particular del mes en función de la primera letra de su apellido. Concretamente, para la segunda semana de abril, se ha dado a conocer un doble día de pago.

El mismo ha sido programado para el martes 8 y miércoles 9 de abril, fechas en las que cobrarán su dinero todos los jóvenes que se apellidan con la letra "G".