Con el objetivo de fomentar el uso de energías limpias y disminuir el costo del consumo eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó este mes de abril un nuevo periodo de registro para el programa Sol del Norte. A través de esta iniciativa, personal especializado acudirá a los hogares seleccionados para instalar paneles solares de forma gratuita.
En detalle, la CFE habilitó la inscripción al programa social que busca promover el uso de las energías renovables. Se trata de una alternativa interesante para además abaratar el costo del consumo eléctrico.
Sin embargo, por ahora, este beneficio estará disponible únicamente en una localidad del norte del país. Checa los detalles de esta iniciativa y sácale provecho desde la comodidad de tu hogar.
¿Qué es el programa Sol del Norte de la CFE?
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Sol del Norte tiene como propósito impulsar el aprovechamiento de fuentes renovables a nivel comunitario, lo que permitirá reducir las emisiones contaminantes y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Además, las viviendas participantes podrán generar su propia energía eléctrica, lo que les permitirá disminuir su consumo de la red pública y, por ende, reducir considerablemente el monto de su recibo de luz.
En esta primera fase, el programa estará enfocado exclusivamente en Mexicali, Baja California, donde se instalarán 5,500 sistemas fotovoltaicos. El registro ya está abierto durante abril y se prevé que el programa se expanda gradualmente en los próximos años para beneficiar a más familias.
¿Cómo anotarse al programa Sol del Norte y tener panel solar gratis?
Según el Gobierno, la Comisión Federal de Electricidad abrió un nuevo periodo de inscripción al programa Sol del Norte a partir de abril. Esta iniciativa permite que personal capacitado acuda a los hogares seleccionados para realizar, sin costo alguno, la instalación de paneles solares.
Las personas interesadas en participar deberán seguir los siguientes pasos:
Registrarse en la página oficial
Permitir una visita y evaluación socioeconómica, realizada por autoridades locales o la Secretaría del Bienestar
Recibir la instalación gratuita del sistema fotovoltaico en caso de ser seleccionados
Firmar el contrato con FIPATERM e integrarse a la red eléctrica de la CFE
El programa tiene como objetivo brindar soluciones energéticas a familias en situación vulnerable o con bajos ingresos, mediante la instalación subsidiada de paneles solares. Se estima que las familias beneficiadas podrían reducir hasta en un 67% anual su factura eléctrica.
¿Quiénes pueden pedir los paneles solares gratis de la CFE?
Para esta primera etapa, el beneficio estará disponible exclusivamente para los habitantes de Mexicali, Baja California. Quienes deseen acceder al programa deben cumplir con ciertos criterios:
- Contar con una vivienda que tenga entre 6 y 8 metros cuadrados de techo disponible y con estructura suficiente para soportar los paneles
- Tener un consumo mensual de entre 400 y 750 kWh durante julio y agosto
- Pertenecer a un grupo vulnerable, como adultos mayores, personas con discapacidad o jefas de familia
Una vez seleccionados, la CFE realizará la visita correspondiente, el proveedor colocará el sistema fotovoltaico, y se entregará la documentación de los trabajos realizados a FIPATERM.