Estudiantes de nivel medio superior en México recibieron el último depósito de la Beca Benito Juárez este lunes 27 de octubre, antes de que el Banco del Bienestar comience una suspensión temporal los pagos de 1,900 pesos.
La coordinación Nacional de Becas para el Bienestar confirmo que a partir del 28 de octubre no habrá más dispersiones hasta nuevo aviso, afectando a todos los becarios que ya completaron su calendario de pago correspondiente con el primer bimestre del año escolar 2025-2026.
El último grupo en recibir el apoyo económico estuvo conformado por estudiantes cuyos apellidos comienzan con las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z.
¿Por qué el Banco del Bienestar detendrá los pagos de 1,900 pesos?
La suspensión de los depósitos no significa una cancelación definitiva del programa social. Se trata de una pausa programada que ocurre entre cada periodo de pago bimestral. Las Becas para el Bienestar funcionan bajo un esquema de cinco dispersiones durante el ciclo escolar, correspondientes a los cinco bimestres que comprende el año académico.
El primer bimestre, que abarca septiembre y octubre de 2025, está concluyendo sus pagos esta semana. Los beneficiarios de continuidad -aquellos que ya cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar y recibieron apoyos económicos previamente- completaron su calendario de dispersión según la letra inicial de su primer apellido.
Las autoridades informarán próximamente las fechas exactas para el segundo bimestre del ciclo escolar. Mientras tanto, los estudiantes deben mantener su inscripción activa en instituciones públicas para conservar su elegibilidad.
Calendario completo: quiénes ya recibieron su apoyo económico
El Banco del Bienestar organizó los pagos alfabéticamente durante la última semana de octubre. Los estudiantes cuyos apellidos inician con A, B y C recibieron su depósito el 20 de octubre, mientras que aquellos con apellidos que comienzan con D, E, F y G lo obtuvieron el 21 de octubre.
El miércoles 22 de octubre fue el turno de los beneficiarios con apellidos iniciados en H, I, J, K y L. Un día después, el 23 de octubre, recibieron su dinero quienes tienen apellidos que empiezan con M, N, Ñ y O. Los estudiantes con apellidos P, Q y R completaron su pago el viernes 24 de octubre.
Finalmente, este lunes 27 de octubre se dispersará el último lote correspondiente a las letras S, T, U, V, W, X, Y y Z.
Es importante mencionar que, si algún beneficiario no retiró su dinero en la fecha asignada, los fondos permanecen seguros en su cuenta y pueden ser retirados posteriormente.
¿Qué deben hacer los becarios durante la suspensión temporal?
Durante el periodo de suspensión, los estudiantes deben verificar que su situación académica esté en orden. La continuidad en el programa social depende de mantener la inscripción activa en una institución de educación media superior pública. Cualquier baja o irregularidad podría afectar la elegibilidad para recibir los siguientes pagos.
Los becarios de nuevo ingreso -aquellos que solicitaron su apoyo económico en el último periodo de registros- deberán esperar instrucciones específicas sobre la entrega de sus tarjetas del Banco del Bienestar. Este grupo no está incluido en el calendario actual, ya que los pagos de octubre fueron exclusivamente para estudiantes de continuidad.
Es fundamental estar atentos a los comunicados oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, donde se publicará el calendario oficial del segundo bimestre.