

El banco BBVA confirmó que eliminará el Número de Identificación Personal (NIP) para hacer el proceso de compra con tarjeta de crédito más rápido.
El propósito es implementar los pagos sin contacto en las tiendas de conveniencia en México.
Asimismo, anticipó que los clientes podrán realizar transacciones con normalidad; solo tendrán que acercar su dispositivo móvil a un lector de tecnología Near Field Communication (NFC, por sus siglas en inglés).

¿Qué es el Número de Identificación Personal?
El Número de Identificación Personal (NIP, por sus siglas en inglés) es un código secreto compuesto por cuatro dígitos que se utiliza para verificar la identidad de una persona.
Funciona como una llave digital que permite realizar diferentes operaciones, como:
Retirar efectivo de cajeros automáticos.
Realizar compras con tu tarjeta de débito o crédito.
Acceder a tu banca en línea.
Desbloquear tu teléfono móvil.
Utilizar ciertos servicios en línea.
Cómo serán los pagos sin contacto a partir de ahora
Con la introducción de la tecnología de pagos sin contacto, el Número de Identificación Personal (NIP) está comenzando a perder su importancia como método esencial para realizar transacciones.
Esta nueva forma de pago, basada en la tecnología Near Field Communication (NFC), promete hacer las compras mucho más rápidas y convenientes.
Para aprovechar esta tecnología, necesitas simplemente tener un dispositivo móvilque sea compatible con NFC y contar con la aplicación móvil de tu banco.
Si tu banco ofrece una función de "billetera" podrás configurarla fácilmente para realizar pagos en línea y en tiendas físicas usando las tarjetas de crédito que hayas registrado en la aplicación.
El proceso de transición hacia pagos sin contacto está siendo facilitado en parte por una colaboración con la cadena de tiendas OXXO, que está implementando dispositivos compatibles en sus terminales de punto de venta.

¿Qué es la tecnología NFC?
Near Field Communication (NFC) es una tecnología inalámbrica diseñada para latransferencia de datos entre dispositivos compatibles que se encuentran a corta distancia, generalmente a menos de 10 centímetros.
Opera en una frecuencia de 13.56 MHz y utiliza campos electromagnéticos para transmitir información de forma rápida y segura.
Cuando dos dispositivos NFC se acercan, uno de ellos actúa como emisor, enviando una señal de radiofrecuencia. Esta señal es captada por el otro dispositivo, que actúa como receptor.
La transferencia de datos se realiza a través de este campo electromagnético sin necesidad de contacto físico entre los dispositivos.
Esta tecnología puede operar en tres modos diferentes:
- Modo de lectura/escritura. Un dispositivo NFC puede leer o escribir datos en una etiqueta NFC pasiva, como una etiqueta en un producto o un cartel publicitario.
- Modo de emulación de tarjeta. Un dispositivo actúa como una tarjeta de crédito o débito, permitiendo realizar pagos sin contacto en terminales de pago compatibles.
- Modo de comunicación entre dispositivos. Dos dispositivos NFC pueden intercambiar información directamente entre sí, como compartir contactos, fotos o documentos.














