

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una nueva medida que busca simplificar los trámites para millones de contribuyentes en México. Desde ahora, para obtener la Constancia de Situación Fiscal (CSF) será suficiente presentar una identificación oficial vigente.
Con esta actualización, el organismo pretende hacer más ágiles los procesos, disminuir las filas en las oficinas y fortalecer el acceso digital a sus servicios, dentro de un plan general de modernización tecnológica.

“El trámite de la Constancia de Situación Fiscal es gratuito y puede realizarse en línea sin intermediarios”, informó el SAT a través de un comunicado.
¿Qué es y para qué sirve la Constancia de situación fiscal?
Este es un documento que reúne los principales datos fiscales de una persona, tales como:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Nombre completo
- Domicilio fiscal
- Régimen tributario
- Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con su respectivo código QR
Este comprobante es necesario para realizar distintos trámites, entre ellos:
- Emitir facturas electrónicas.
- Confirmar la identidad ante bancos o empleadores.
- Actualizar información fiscal o administrativa.
Desde la implementación de la facturación 4.0, la constancia se volvió un documento indispensable, ya que los datos deben coincidir exactamente con los registrados en la base del organismo fiscal.
¿Cómo solicitar Constancia fiscal SAT?
El trámite de la CSF es gratuito y puede hacerse en línea, desde cualquier computadora o dispositivo móvil con acceso a internet, a través de la plataforma Oficina Virtual.
Paso a paso para solicitarla:
- Entra al sitio web oficial del organismo.
- Selecciona la opción “Contribuyente con RFC”.
- Ingresa tu RFC y un correo electrónico de contacto.
- En el apartado “Servicios”, elige “Entrega de constancias”.
- En “Entidad federativa” y “Módulo”, selecciona “Oficina Virtual”.
Durante la cita virtual, solo deberás mostrar una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional). Luego, un asesor validará la información y enviará la constancia en formato PDF directamente al correo electrónico registrado.













