

Este billete, que es considero uno de los menos populares en el país, entró en proceso de retiro de circulación, según indicó el Banco de México (Banxico). En específico, se trata del ejemplar de 1,000 pesos que fue puesto en circulación en 2008, en conmemoración del "padre de la Patria", Miguel Hidalgo y Costilla.
Este es el billete de 1,000 que está en proceso de retiro de circulación
Banxico confirmó que el billete de 1,000 pesos mexicanosque está en proceso de retiro de circulación pertenece a la Familia F y fue puesto en funcionamiento el 7 de abril de 2008.

El modelo muestra la efigie del "padre de la Patria" y se completa su imagen con una viñeta compuesta por la campana de Dolores y dos torres de la misma iglesia. Es una escena que hace referencia al grito de Dolores, cuando Miguel Hidalgo y Costilla sonó la campana para convocar al pueblo a iniciar el movimiento independentista.
En su reverso aparece una ilustración de la Universidad de Guanajuato y, como complemento, el vitral de su interior y un relieve de una de sus puertas, así como una rana que hace referencia a Guanajuato y una representación de la arquitectura de esa ciudad. A su vez tiene relieves sensibles al tacto, marcas de agua y elementos que cambian de color.
El billete de 1,000 pesos de la familia F continúa siendo válido
Según explicaron las autoridades del Banxico los billetes de 1,000 pesos mexicanos aún conservan su poder liberatorio, es decir su valor nominal. De todas formas, por resolución oficial serán retirados gradualmente a través de los bancos.
Los billetes de 1,000 pesos se podrán seguir utilizando para operaciones comerciales y de cambios, pero cuando lleguen a los bancos estos serán retenidos y separados para ser depositados en el Banco de México y no volver a ser entregados al público.















