

En esta noticia
Los jubilados que se encuentran amparados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cobran de manera mensual una pensión, han recibido grandes noticias en la antesala del comienzo de abril.
Mientras un gran número de beneficiarios aguarda por la acreditación de su dinero, se ha confirmado que algunos adultos mayores verán en su resumen un pago duplicado. Checa todos los detalles al respecto.
¿Quiénes recibirán un pago por duplicado en abril?
Mientras los pensionados del IMSS mantienen la expectativa por cobrar su pensión, los amparados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya recibieron su monto de pago el pasado viernes 28 de marzo.

Ambas entidades gubernamentales que brindan seguridad social a los ciudadanos de México permitirán a sus pensionados ver acreditado en sus cuentas un pago por duplicado, siempre y cuando reúnan las condiciones establecidas.
El doble depósito que ya han recibido tanto los jubilados que cobraron en marzo como a quienes se les entregará el dinero en abril son todos aquellos que forman parte de la lista de beneficiarios de la Pensión Bienestar.
Esta asistencia económica que entrega el Gobierno mexicano a los adultos mayores que más lo necesitan se duplicó durante la dispersión de recursos de marzo, particularmente para quienes residen en los estados de Veracruz y Durango.
Debido a que el próximo 1 de junio, se desarrollarán la Jornada Electoral para elegir 1,458 cargos judiciales, las actividades políticas han quedado limitadas a los comicios, por lo que se resolvió adelantar los depósitos de estos apoyos financieros y pausar la entrega hasta julio.
En este sentido, los pensionados Durango y Veracruz que en marzo recibieron por adelantado su pensión Bienestar (los 6,200 pesos que entrega la Secretaría) y se juntó con la entrega de las pensiones IMSS o ISSSTE, tendrán pago doble en abril.
¿Qué se necesita para ser un pensionado del Bienestar?
Para los adultos mayores que busquen cobrar la Pensión Bienestar, es fundamental que tengan en cuenta cuáles son los criterios con los que deben cumplir. Entre ellos, se destacan:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Presentar documento de identificación vigente.
- Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
¿Cuándo se cobra la Pensión IMSS?
Según mantiene actualizado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a todos los pensionados mexicanos, la fecha pautada para entregar la pensión es el próximo martes 1 de abril.
Durante el transcurso de esa jornada, los adultos mayores verán acreditado su dinero correspondiente, además del que recibieron por la Pensión Bienestar en caso de encontrarse inscritos.















