El Instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores (INAPAM) dio a conocer un gran beneficio para los jubilados del país que cuenten con esta credencial.
Los adultos mayores que residan en el país y cumplan con una serie de requisitos para acceder a esta tarjeta tendrán la posibilidad de disfrutar de un servicio poco conocido pero invaluable para un gran número de ellos.
¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?
Quienes deseen obtener esta credencial y así poder acceder a un gran número de beneficios deberán atender a esta serie de requisitos, tales como:
- Haber cumplido 60 años.
- Presentar acta de nacimiento.
- Documento de Identificación vigente: puede ser credencial para votar o pasaporte vigente, u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Para el caso de las personas auxiliares, las condiciones que deben cumplir se orientan a:
- Contar con documento de Identificación vigente: como credencial para votar, pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
¿Cuáles son los horarios de atención del Bienestar?
Los Centros de Afiliación del INAPAM están disponibles desde las 10 hasta las 16, de lunes a viernes. Este proceso debe ser realizado personalmente por la persona beneficiaria.
En situaciones donde el adulto mayor no pueda gestionar el trámite de forma presencial, existe la opción de solicitar una visita a domicilio. En este caso, un auxiliar del programa del Bienestar se acercará al hogar para completar la información necesaria.
¿Cuáles son los servicios a los que pueden acceder las personas mayores?
Uno de los servicios que ofrece el INAPAM para todos la población de edad más avanzada que cuente con la credencial se vincula a actividades recreativas en distintos Centros Culturales.
Las personas de la tercera edad que residan en Ciudad de México tendrán la posibilidad de disfrutar de más de 150 programas, entre los que se encuentran los siguientes:
- Baile de salón.
- Bordado en listón y estampado en tela.
- Computación.
- Conversación en inglés.
- Orientación en apps, celulares y tablets.
- Yoga
- Zumba
El objetivo de los Centros Culturales del INAPAM se centra en promover, impulsar y fomentar la participación de la comunidad más anciana del país en espacios donde pueda encontrar una mejora en su calidad de vida a través de actividades educativas, físicas, y productivas.