Elaño electoral en México ha comenzado a desarrollarse no sólo con la realización y difusión de campañas políticas para las distintas carreras presidenciales, sino también por la suspensión de un gran número de planes sociales.
El Gobierno del país cesará con la entrega de algunos apoyos económicos debido a un motivo en concreto que afecta a toda la población, y quienes se encuentren amparados en algunos de estos 5 programas deberán tener en cuenta que durante un período del año no recibirán más dinero.
¿Por qué se adelantó el pago?
Los comicios presidenciales en los que participará la población mexicana durante junio de 2024 obligaron a entregar de forma anticipada una serie de apoyos económicos, como las pensiones para adultos mayores.
Esto es debido a que a partir de marzo entrará en vigencia una veda electoral, la cual impide a todos los organismos públicos realizar campañas políticas con el otorgamiento de distintas asistencias financieras.
Un ejemplo de ello ha sido las pensiones que entrega la Secretaría del Bienestar a la población de edad más avanzada de México. Concretamente, quienes se encuentren adheridos al programa Pensión Bienestar 2024 recibieron hasta una semana atrás un adelanto de 12,000 pesos, correspondientes alos bimestres marzo-abril y mayo-junio.
Los últimos jubilados que recibieron doble pensión
El calendario establecido por la entidad gubernamental dispuso que desde fines de enero hasta los últimos días de marzo se entreguen por adelantado los montos de dinero de las pensiones.
La organización del mismo se llevó a cabo por orden alfabético, por lo cual los jubilados que recibieron doble pensión durante la última fecha, el pasado viernes 23 de febrero- fueron aquellos cuyos apellidos iniciaban con las siguientes letras: letras V, W, X, Y y Z.
¿Qué programas sociales quedaron suspendidos por la veda?
De acuerdo a lo establecido para este año electoral, además de la Pensión Bienestar 2024, otros planes sociales entregados por el Gobierno de Méxicoquedarán suspendidos temporalmente y recalendarizados para el período postelectoral. En este aspecto, se incluyen los siguientes programas:
- Personas con Discapacidad.
- Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños.
- Hijos de Madres Trabajadoras.
- Programa de Becas Benito Juárez.
¿Cómo será el pago de la Beca Benito Juárez en 2024?
Para el caso de los beneficiarios de la Beca Benito Juárez, que busca otorgar una ayuda económica a los alumnos de México que lo necesiten, deben saber que los pagos de julio y agosto han quedado suspendidos.
Por ello, se decidió que los depósitos que corresponden a 10 meses se entreguen en dos plazos. Cabe recordar que el primer semestre de beca se pagó en enero, y los 4 meses restantes estarán disponibles desde noviembre de 2024.