En esta noticia

Aunque las tarjetas departamentales puedan parecer ajenas a cuestiones fiscales, es fundamental comprender que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la autoridad para imponer multas por inconsistencias entre los ingresos y gastos reportados. Estas sanciones se aplican a quienes utilicen tarjetas de crédito de tiendas como Liverpool, Coppel o Suburbia.

Es relevante destacar que estas sanciones no dependen de la tienda o del banco que emitió la tarjeta, sino de la discrepancia entre lo que el contribuyente declara como ingreso y lo que gasta con sus plásticos, sin importar si son bancarias o departamentales. Si el SAT identifica discrepancias fiscales, podrá imponer multas incluso a quienes utilicen tarjetas de crédito de cadenas comerciales.

Conoce los detalles de esta medida y evita inconvenientes con el organismo fiscal. Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel nacional.

¿Cuáles son las sanciones que impone el SAT en relación a las tarjetas de crédito?

La discrepancia fiscal es la principal causa por la que el SAT puede sancionar a quienes utilizan tarjetas de crédito de tiendas como Liverpool, Coppel o Suburbia. Esta situación se presenta cuando el total de los gastos realizados, ya sea con tarjetas de crédito u otros medios de pago, supera de manera significativa los ingresos que el contribuyente declaró.

Es importante resaltar que las instituciones financieras informan al organismo fiscal sobre los movimientos de sus clientes, lo que permite detectar este tipo de inconsistencias.

¿Cuáles son las sanciones del SAT por el uso de tarjetas departamentales?

Cuando el SAT detecta una discrepancia significativa, presume la existencia de ingresos no reportados y requerirá al contribuyente que proporcione una justificación. En caso de no poder demostrar el origen legal de los recursos, se podrán imponer sanciones que incluyen multas, recargos y cargos por defraudación fiscal. Estas penalizaciones pueden oscilar entre el 15% y el 70% del monto no justificado.

Asimismo, el uso de la tarjeta para realizar compras en nombre de terceros, como familiares o amigos, puede generar complicaciones. Aunque el dinero no se haya retirado directamente del titular, el gasto se registra a su nombre. Si estos movimientos no coinciden con los ingresos reportados, el SAT podría considerarlos como ingresos ocultos.

¿Es posible recibir una multa por utilizar una tarjeta departamental?

El uso de las tarjetas departamentales debe ser personal y responsable, dado que el SAT dispone de herramientas cada vez más precisas para detectar irregularidades fiscales. El simple hecho de tener una tarjeta departamental no implica una multa; el problema se presenta cuando los gastos no concuerdan con los ingresos declarados. Por esta razón, se aconseja un uso prudente de las tarjetas.