

Las transferencias bancarias en México están sujetas a un límite en cuanto a la cantidad de dinero que puede ser transferido entre cuentas sin incurrir en impuestos, conforme a la normativa emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) del país.
Es fundamental que aquellos cuentahabientes que mantengan cuentas en diversas instituciones financieras, tales como BBVA México y Banamex, presten especial atención al monto máximo que pueden transferir sin incurrir en cargos adicionales y sin enfrentar problemas con el SAT.
¿En qué momentos supervisa el SAT?
El aviso importante ha sido emitido para los clientes de BBVA, Banamex u otros bancos, en relación con el límite máximo de depósitos en efectivo y transferencias que pueden realizarse sin ser objeto de vigilancia.
El SAT supervisa a los ciudadanos de México ante la detección de movimientos y operaciones bancarias dudosas que se aparten de las normativas vigentes.
¿Cuál es el límite de dinero que se puede transferir sin incurrir en impuestos?
La advertencia del SAT está dirigida a todos aquellos habitantes que deseen realizar depósitos en cuentas que superen los 15,000 pesos. En tales situaciones, si se excede el monto estipulado o si se identifican discrepancias entre los gastos e ingresos, el organismo podrá solicitar la información de sus depósitos a las instituciones financieras correspondientes.
Este procedimiento tiene como finalidad prevenir defraudaciones fiscales. Es importante señalar que las transacciones que involucren gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no son objeto de vigilancia.
¿Cuáles son las consecuencias de exceder el límite establecido?
En caso de exceder el límite establecido, el organismo recaudador tendrá la autoridad para imponer un cargo adicional. La sanción consistirá en el pago del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), que equivale al 3% sobre el monto excedente del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).













