

De cara a fin de años, millones detrabajadores se preparan para recibir el aguinaldo. Entre los beneficiarios por la Ley Federal del Trabajo(LFT), se encuentran los maestros de primaria y secundaria, quienes recibirán un ingreso extra a su sueldo próximamente.
Si bien la LFT establece que el pago debe ser equivalente a 15 días de salario, en el caso de los maestros de la SEP en primaria y secundaria, se les otorga un total de 40 días de sueldo.

En el caso de ser un empleado que comenzó a trabajar hace menos de doce meses, se entregará un pago proporcional a lo laborado.
Aguinaldo 2023: calendario de pagos para maestros de la SEP
A pesar de que la Ley Federal del Trabajo señala que la entrega del aguinaldo se debe realizar antes del 20 de diciembre, las autoridades mexicanas han establecido que -en este caso- el pago debe ser antes del 15 de dicho mes, en un 50%.
La otra mitad será depositada a más tardar el 15 de enero de 2024. Esto quiere decir que los maestros tendrán el pago completo luego de lo que indica la ley.
¿Quiénes reciben aguinaldo antes de fin de año?
A continuación, uno por uno los requisitos que deben cumplir los trabajadores para recibir el dinero.
- Prestar servicios a un sólo patrón
- Cumplir con un horario laboral de 8 horas
- Recibir instrucciones de un superior inmediato
- Tener un lugar fijo en la empresa
En el caso de estar contratado por honorarios, no se entrega el dinero correspondiente, a excepción de que cuenten con una relación subordinada.
¿Qué hago si no me pagan el aguinaldo?
En caso de que esto ocurra, los empleados podrán pedir asesoría a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. Esto es libre y gratuito. Por su parte, ellos se encargarán de demandar ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
En tanto, las empresas que no cumplan con la disposición deberán abonar una multa que varía entre los 18,260 a los 365,200 pesos, conforme al valor de la Unidad de Medida y Actualización.















