

La Semana Santa 2025 se acerca y, con ella, algunas modificaciones en el calendario de actividades bancarias en México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmó los días en los que los bancos del país suspenderán sus operaciones, por lo que será clave anticipar cualquier trámite relacionado con cuentas, pagos o retiros.
La CNBV especificó que habrá dos días consecutivos de cierre, lo que implica que los usuarios deberán tomar precauciones para evitar contratiempos con sus servicios financieros.
Calendario bancario en Semana Santa 2025
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, los bancos en México no abrirán el jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025, con motivo de la Semana Santa. En este sentido, el miércoles 16 de abril será el último día hábil de esa semana para realizar trámites presenciales en sucursales.

Durante los días de cierre, las operaciones digitales y los cajeros automáticos seguirán funcionando con normalidad. Sin embargo, es recomendable anticipar cualquier gestión que requiera atención directa en ventanilla, como depósitos especiales, aclaraciones o gestiones con ejecutivos bancarios.
Más días sin atención bancaria en 2025
Además del descanso por Semana Santa, el calendario oficial de la CNBV contempla otros días feriados en los que los bancos no ofrecerán atención al público en sucursales físicas. Estos son:
Jueves 1 de mayo - Día del Trabajo
Martes 16 de septiembre - Día de la Independencia
Lunes 17 de noviembre - Conmemoración de la Revolución Mexicana
Viernes 12 de diciembre - Día del Empleado Bancario
Jueves 25 de diciembre - Navidad
A estos días se suman todos los sábados y domingos del año, en los que, por norma general, las instituciones bancarias permanecen cerradas, aunque algunos servicios en centros comerciales operan con horarios especiales.

Recomendaciones ante el cierre bancario por Semana Santa
Frente a los días de descanso, se sugiere prever con anticipación las necesidades de efectivo, así como la realización de transferencias o pagos importantes.
El calendario emitido por la CNBV es aplicable a todas las instituciones de crédito que operan en el país, por lo que es importante considerar estas fechas para organizar adecuadamente la agenda financiera durante el año.













