En esta noticia

Las tarjetas de crédito son herramientas poderosas que, usadas de manera correcta, abren puertas a oportunidades financieras, como créditos hipotecarios o automotrices hasta una mayor variedad de compras. Mientras que un uso irresponsable puede acarrear grandes deudas y el corte del servicio por parte de las instituciones financieras.

Si bien contar con más de una tarjeta de créditopuede parecer a priori una mayor ventaja financiera, lo cierto es que tener demasiadas puede provocar un descontrol de la economía personal con riesgo a atravesar una situación de sobreendeudamiento, un problema que afecta a miles de mexicanos.

Advierten por recortes de tarjetas de crédito en estas situaciones

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte que una señal de alerta es cuando las deudas superan el 30% de la capacidad de pago.

En este punto, se vuelve difícil cubrir no solo los montos mínimos de las tarjetas, sino también gastos esenciales como la renta, servicios o alimentación. Quienes se encuentran en una situación en la que lasdeudas se acumulan y el límite de crédito se vuelve insuficiente, es momento de prestar atención a las señales y cortar el uso de las tarjetas de crédito.

Cómo evitar deudas con las tarjetas de crédito: qué dice Condusef

Una de las causas más comunes es la acumulación de tarjetas de crédito. Después de obtener el primer plástico es común que otros bancos ofrezcan nuevas líneas de crédito. Aunque tener dos o tres tarjetas puede ser manejable, tener muchas de ellas aumenta el riesgo de perder el control de los gastos.

Quienes ya han llegado al punto en el que no se puede pagar ni el monto mínimode las tarjetas, o se ha tenido que recurrir a una tarjeta para pagar otra, son señales claras de que ya no se pueden manejar.

La clave es un plan de acción para salir de las deudas. Un método eficaz es enlistar todas las deudas, organizándolas de menor a mayor. Una vez identificadas, enfocarse en pagar la más pequeña, destinando a ella el pago mínimo más un 10% adicional de los ingresos. Cada mes, repetir este proceso hasta liquidar por completo esa deuda, sin olvidar cubrir el pago mínimo del resto de las obligaciones.

Una vez que todas las deudas estén saldadas, es vital evitar cometer los mismos errores. Durante el proceso de pago, es fundamental abstenerse de realizar gastos innecesarios, esto ayudará a mantener el enfoque y a que el método sea realmente efectivo. La clave del éxito con las tarjetas de crédito no está en la cantidad, sino en la disciplina y el uso responsable.