Adiós monedas: estos son las piezas más exóticas que perderán su valor en 2024
A pesar de la cantidad de piezas codiciadas por los coleccionistas, hay una lista de ejemplares que cambiarán su precio considerablemente.
En el mundo de la numismática, donde algunas monedas y billetes se convierten en objetos de colección, el valor de ciertos ejemplares puede fluctuar drásticamente con el tiempo. Eso es precisamente lo que sucedería con un grupo de piezas exóticas, lo que bajaría considerablemente su precio.
En general, las monedas son reconocidas por su rareza o historia, pero en ciertas ocasiones puede darse una disminución significativa en su valor de compra y venta debido a diversos factores que se detallarán a continuación y de los que ya están informados los coleccionistas.
Numismática: ¿cuáles son las monedas que perderán su valor en 2024?
Según los especialistas, las siguientes piezas numismáticas perderán su valor en las principales cadenas de subastas de Estados Unidos. Esto se debe a cuestiones relacionadas con la cantidad de ejemplares existentes o por detalles que a priori parecen insignificantes pero que en realidad son cruciales.
Monedas de tesoros en riesgo
Algunas monedas, especialmente aquellas vinculadas a eventos históricos como la Guerra Civil de Estados Unidos, pueden perder su valor si se encuentran demasiados ejemplares.
Por ejemplo, en 2023, un hallazgo en una granja reveló cientos de monedas, incluyendo piezas como el 1856 Seated Liberty Half Dollar y el 1863 Double Eagle. Esta abundancia puede hacer que su precio caiga significativamente.
Monedas recuperadas de naufragios
Las monedas recuperadas de naufragios siempre han sido populares entre los coleccionistas. Sin embargo, el mercado de estas piezas puede volverse inestable si aparecen demasiadas de ellas al mismo tiempo.
Al igual que con el anterior grupo, la abundancia puede llevar a una depreciación, afectando tanto a los coleccionistas experimentados como a los aficionados a la numismática.
Monedas infravaloradas en subastas
Algunas piezas son poco valoradas en subastas, lo que despierta el interés de coleccionistas que esperan revenderlas a un precio más alto. No obstante, esto no siempre ocurre, ya que los especialistas suelen estar bien informados sobre las características y la historia de cada pieza, lo que limita las posibilidades de obtener grandes ganancias.
El ritual de Mizada Mohamed para multiplicar el dinero que ingresa a tu billetera
Monedas limpias, un error costoso
Un error común entre los coleccionistas es limpiar las monedas con la esperanza de mantener o aumentar su valor. Sin embargo, esta práctica puede reducir su precio hasta en un 50% o más, según Ted Ancher, director de numismática de APMEX.
Por esta razón, se recomienda adquirir monedas certificadas por entidades reconocidas como NGC o PCGS, que garantizan la autenticidad y condición de la pieza.