En esta noticia

La usucapión es un modo de adquirir una propiedad por virtud del transcurso del tiempo, mediando la posesión, esta produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, lo que permite la extinción de derechos o adquisición de cosas ajenas.

Es así que los habitantes pueden convertirse en los propietarios de la vivienda que habitan si cumplen cierta cantidad de años en ella y cumplen otros requisitos. Esta acción responde a una usucapión o prescripción adquisitiva, que es el modo de adquirir lapropiedadpor posesión de la cosa durante un tiempo determinado.

La usucapión se encuentra regulado en el Capítulo VII del Código Civil para el Distrito Federal (CCDF) el cual la define como el medio para adquirir bienes o liberarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley.

Cuántos años se debe habitar un hogar para convertirse en propietario por usucapión

La usucapión o prescripción adquisitiva es el modo de adquirir la propiedad por posesión de la casa durante un tiempo determinado. Se conoce como adquisición originaria porque no interviene un tercero que haya transmitido la propiedad; así, el usucapiente ha poseído el bien durante tanto tiempo que el ordenamiento jurídico lo reputa merecedor de ser su propietario.

Para volverse propietario de un inmueble, la persona debe haberlo habitado de manera continua, pública y comportándose como si fuera su dueño. Este proceso suele aplicarse en casos donde no existe un título de propiedad formal o el inmueble fue abandonado por su dueño original; si se logra demostrar que se ha vivido de forma continua, pacífica se podría iniciar unproceso de usucapión.

En caso de que la ocupación se haya dado de buena fe, el plazo requerido sería de cinco años. Por otro lado, si la ocupación fue con mala fe, el tiempo mínimo necesario aumentaría a diez años.

Cuando una casa está abandonada ¿me puedo meter?

Para que la usucapión sea reconocida legalmente, es indispensable cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ocupación pública: debes habitar el inmueble inmueble de manera evidente, sin ocultarlo.
  • Sin violencia ni conflictos legales: la posesión debe mantenerse en un ambiente pacífico y libre de disputas.
  • Cumplir el plazo legal: es necesario residir en la vivienda durante el periodo que dicta la ley, sin interrupciones.

Los tiempos estipulados por la legislación son:

  • Buena fe: si actuabas bajo la creencia de que tenías un derecho legítimo sobre la propiedad, el plazo requerido es de cinco años.
  • Mala fe: si eras consciente de que no tenías derechos legales sobre el inmueble, deberás esperar diez años.