Vivienda

Cambia la ley de alquileres | los propietarios tendrán que hacer contratos y pagar más impuestos

Con el reciente cambio en la ley de alquileres, inquilinos pueden ver incrementos en sus pagos y los propietarios deberán pagar impuestos.

Con el reciente cambio en la ley de alquileres, varios inquilinos pueden ver incrementos en sus pagos y, desde el lado de los propietarios, habrá que realizar nuevos trámites y, además, pagar impuestos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México está trabajando en una más modificaciones para formalizar el mercado inmobiliario y proponer nuevas reglas de juego para este mercado.

Se confirmó que habrá sanciones económicas para todos los propietarios que reciban pagos de los alquileres pero no estén al día con las obligaciones fiscales.

La medida busca regularizar un sector que históricamente presentó altos niveles de informalidad.

Esto se traduce en que, ahora, los propietarios deberán declarar y pagar impuestos sobre los ingresos por renta, es decir, alquiler de inmuebles.

Se despide el billete de 100 dólares | saldrá de circulación y se debe cambiar sí o sí antes de esta fecha

Descubren una nueva causa para la enfermedad de Alzheimer que nadie conocía y los médicos piden hacer esto ya mismo

Atención propietarios e inquilinos: estas son las nuevas obligaciones

Si un propietario desea alquilar una vivienda tendrá que cumplir con ciertas obligaciones fiscales, siendo una de las más importantes el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Si un propietario desea poner en alquiler una vivienda, deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registrarse en el Registro Federal de Contribuyentes.
  • Mantener actualizados sus datos en el RFC, incluyendo cambios de domicilio, variaciones en sus obligaciones fiscales y la suspensión de actividades si corresponde.
  • Emitir comprobantes electrónicos por los pagos de renta, en los que se debe incluir el número de cuenta predial del inmueble arrendado.
  • Llevar un control contable adecuado de los ingresos por arrendamiento.
  • Asegurarse de solicitar los comprobantes fiscales correspondientes.
  • Presentar declaraciones provisionales del ISR, definitivas del IVA, así como la declaración anual en el mes de abril de cada año. 
El SAT vigilará a los propietarios que pongan casas en alquiler. Fuente: Archivo

Si una persona, ya sea física o jurídica, recibe ingresos por el alquiler de una vivienda tienen la obligación de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR). La tasa aplicable para estos ingresos es del 10%.

Por ejemplo, si un propietario alquila una casa por 10,000 pesos mensuales, estará obligado a pagar 1,000 pesos al ISR, lo que representa un 10% del ingreso total.

Cabe recordar que el incumplimiento fiscal genera intereses sobre el impuesto no declarado, calculados según tasas legales.

Temas relacionados
Más noticias de México