

Aunque algunas beneficiarias dejaron de formar parte del programa Mujeres con Bienestar, las autoridades confirmaron que habrá una nueva convocatoria de registro en el Estado de México (Edomex), lo que permitirá recuperar el apoyo económico.
La buena noticia es que las mexiquenses que participaron anteriormente y cuya tarjeta fue dada de baja podrán volver a inscribirse. Así lo confirmó Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría de Bienestar del Edomex, quien aseguró que podrán acceder nuevamente al programa a través de la próxima convocatoria.

Conoce los detalles del nuevo llamado del Gobierno y accede al dinero correspondiente, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las disposiciones vigentes en el territorio.
¿Qué es Mujeres con Bienestar en Edomex?
Se trata de un programa social del Gobierno del Estado de México cuyo objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de las mexiquenses en situación de vulnerabilidad.
Entre sus beneficios se encuentra un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos; sin embargo, algunas beneficiarias pierden su tarjeta después de un año de haber recibido la asistencia.
Juan Carlos González Romero explicó que, a pesar de la baja de tarjetas, se prevé una nueva convocatoria para que aquellas mujeres que ya fueron beneficiarias puedan registrarse nuevamente. Por ello, las interesadas en recibir otra vez el apoyo deberán estar atentas a las fechas de inscripción.
¿Qué cambios habrá en el programa Mujeres con Bienestar?
El programa social contempla renovar las tarjetas cada año para incluir nuevas beneficiarias y garantizar que el apoyo llegue a más de dos millones de mujeres en el Estado de México.
Cuando finalice un ciclo electoral, por ejemplo, en el cuarto año del gobierno actual, se repetirá el proceso para las que ya participaron anteriormente.
¿Cuándo abrirá la nueva inscripción de Mujeres con Bienestar?
La convocatoria para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años, inició el 1 de agosto y permanecerá abierta hasta el 30 de agosto de 2025.
Para registrarse, puedes acudir a los módulos habilitados o consultar el sitio web oficial, donde encontrarás más información sobre el proceso y los puntos de inscripción.
En esta oportunidad, la prioridad del registro será para mujeres de entre 18 y 64 años en condiciones de vulnerabilidad que aún no hayan recibido el dinero anteriormente.















