

En esta noticia
Décadas atrás, las personas acostumbraban a bautizar a sus hijos con el nombre del santo del día de su nacimiento. Para ello, consultaban al calendario y elegían entre las opciones del santoral de la Iglesia católica.
A pesar de que es una práctica cada vez menos frecuente, la comunidad cristina continúa conmemorando a estos santos y personasbeatificada por el Papa, como a San Alberto Magno que se recuerda cada 15 de noviembre.

¿Quién fue San Alberto Magno?
San Alberto Magno, nacido alrededor del año 1206 en Lauingen, Alemania, fue un destacado pensador y religioso que se formó en las prestigiosas universidades de Padua y París. Como miembro de la Orden de los Dominicos, dedicó su vida al estudio y la enseñanza, convirtiéndose en un influyente profesor en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la educación y el conocimiento lo llevó a desarrollar una notable labor intelectual que dejó una huella perdurable en la historia del pensamiento.
A lo largo de su carrera, San Alberto Magno se destacó no solo por su labor docente, sino también por su capacidad para fomentar la paz y la concordia entre sus contemporáneos. Ordenado obispo de Ratisbona, se dedicó a llevar a cabo misiones de reconciliación en un contexto de tensiones sociales y políticas. Su enfoque conciliador y su deseo de promover la armonía entre diferentes grupos lo convirtieron en una figura respetada y admirada en su tiempo.
Además de su labor pastoral y educativa, San Alberto Magno es conocido por su vasta producción literaria en los campos de la filosofía, la teología y las ciencias naturales. Su obra abarcó una amplia gama de temas, lo que lo posicionó como un pionero en la integración del conocimiento científico con la reflexión filosófica y teológica. Falleció en Colonia en 1280, dejando un legado que continúa influyendo en el pensamiento contemporáneo.
Para los creyentes que siguen esta fe, una excelente manera de conmemorar a este santo es imitando su devoción porDios y ayudando al prójimo siempre que sea posible.

Todos los santos que se celebran el viernes, 15 de noviembre de 2024
El 15 de noviembre de 2024, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando la figura de San Eugenio de Toledo, conocido por su labor pastoral y su dedicación a la fe en tiempos de adversidad. Este santo, que fue arzobispo de Toledo, es recordado por su compromiso con la unidad de la Iglesia y su defensa de la doctrina cristiana.
Entre los santos que se conmemoran en esta fecha también se encuentran San Desiderio de Cahors y San Fidenciano y compañeros, quienes fueron mártires que entregaron sus vidas por la fe. San Desiderio, obispo de Cahors, es venerado por su valentía y su papel en la evangelización de su región, mientras que San Fidenciano y sus compañeros son un símbolo de la perseverancia en la fe ante la persecución.
Además, el 15 de noviembre se recuerda a otros santos como San Gurias de Edesa, San Leopoldo el piadoso y San Rafael de San José Kalinowski, entre otros. Cada uno de estos santos ha dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia y su celebración invita a los fieles a reflexionar sobre su legado y a seguir su ejemplo de vida cristiana.













