En esta noticia

Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.

Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este jueves, 4 de septiembre de 2025 a San Moisés profeta y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue San Moisés profeta?

San Moisés, profeta, fue un líder fundamental en la historia del pueblo de Israel, elegido por Dios para liberar a los israelitas de la opresión en Egipto. Su misión fue guiar a su pueblo hacia la tierra prometida, un objetivo que marcó el inicio de un viaje de fe y resistencia. A través de su liderazgo, Moisés se convirtió en un símbolo de liberación y esperanza para los oprimidos.

En el monte Sinaí, Dios se reveló a Moisés con la famosa frase «Yo soy el que soy», estableciendo una relación única entre el Creador y su profeta. Durante esta revelación, Dios le entregó la ley, que serviría como guía para la vida del pueblo elegido. Esta ley no solo regulaba aspectos morales y sociales, sino que también cimentaba la identidad del pueblo de Israel como nación bajo la voluntad divina.

Moisés murió en el monte Nebo, en la tierra de Moab, a las puertas de la tierra prometida, cumpliendo así su misión terrenal. Su legado perdura a través de las generaciones, siendo recordado no solo como un líder, sino también como un mediador entre Dios y su pueblo. Su vida y enseñanzas continúan inspirando a millones de personas en su búsqueda de justicia y libertad.

Para las personas que rendan homenaje esta religión, una buena forma de conmemorar a este santo es siguiendo su ejemplo de devoción aDios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el jueves, 4 de septiembre de 2025

El 4 de septiembre de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos y beatos, destacando a San Bonifacio I, papa del siglo V, conocido por su labor en la consolidación de la Iglesia en tiempos difíciles. Su legado perdura en la historia de la cristiandad, siendo un ejemplo de fe y dedicación.

Entre los santos conmemorados se encuentra San Caletrico de Chartres, del siglo VI y la Beata Catalina Mattei, del siglo XVI, quienes también son recordados por su vida de virtudes y servicio a la comunidad. Además, el Beato Escipión Jerónimo Brigéat de Lambert, del siglo XVIII y el Beato Francisco Sendra Ivars, del siglo XX, serán honrados por su compromiso con la fe y su labor pastoral.

La celebración también incluye a San Fredaldo de Mende y a Santa Ida de Herzfeld, ambos del siglo IX, así como a Santa Irmgarda de Süchteln del siglo XI. Otros beatos como José Pascual Carda Saporta y María de Santa Cecilia Romana Bellanger, del siglo XX y Santa Rosalía de Palermo, del siglo XII, completan la lista de figuras veneradas en esta fecha, recordando la rica tradición de la Iglesia a lo largo de los siglos.

La oración para San Moisés profeta:

Oración a San Moisés profeta: "San Moisés, intercede por nosotros y guíanos en nuestro camino hacia la verdad y la justicia."