

El peso mexicano retrocede en el inicio de la jornada, mientras los mercados definen una política monetaria ante los futuros pasos de la Reserva Federal estadounidense.
En tanto, el dólar estadounidense cotiza 18,30 pesos mexicanos, marcando una caída del 0,35% para la moneda local. Se convierte de esta manera en la tercera divisa con mayores pérdida frente a la norteamericana.

Según han indicado desde el sector, la moneda mexicana acumula una apreciación del 6,44% en lo que va de 2023.
Apertura de mercado
La divisa local opera en terreno negativo tras tres sesiones consecutivas de pérdidas, con los inversionistas digiriendo los comentarios moderados con respecto al futuro de las tasas de interés de autoridades de la Fed como Raphael Bostic y Loretta Mester.
El viernes pasado, la bolsa mexicana cerró en su peor nivel en un año, mientras la inestabilidad por el conflicto de Medio Oriente siguió haciendo mella en los mercados.
A medida que prosigue la preocupación por un posible recrudecimiento del ataque de Hamás, dirigentes de la Reserva Federal estadounidense utilizaron un tono moderado en sus discursos que alimentó las esperanzas de los inversionistas de que se acerque el fin de la política monetaria restrictiva.













