

El Servicio Meteorológico Nacional anunció el ingreso del Frente Frío 24 que mantendrá una onda gélida con bruscos descensos de temperatura y caída de nieve en varios estados del país. ¿Cuáles serán las zonas más afectadas?
Además, el Evento de "Norte" ocasionará fuertes vientos y alto oleaje, por lo que el SMN detalló área por área cómo se verán afectados todos los sectores del país.
Clima en México: ¿en qué zonas se intensifican las fuertes tormentas y la caída de nieve?
De acuerdo con el SMN el Frente Frío 24 y su masa de aire ártico provocará heladas en estados del norte, noreste y oriente del país, impactando de forma más severa en ciertas entidades federativas.

El Frente Frío 24 se extenderá mañana sobre la península de Yucatán, originando lluvias fuertes a muy fuertes, al igual que en el sureste mexicano.
A su vez, la masa de aire ártico mantendrá la onda gélida en el norte y noreste del territorio. El Evento de Norte de fuerte a intenso provocará un oleaje elevado a lo largo del litoral del golfo de México, la península de Yucatán, y el istmo y golfo de Tehuantepec.
En tanto, en zonas del oriente y centro del país prevalecerá el ambiente frío a muy frío, principalmente durante la mañana y noche.
¿Qué estados en México registrarán tormentas, caída de nieve y fuertes vientos el martes 21 de enero?
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm)
Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
Puebla y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
Tamaulipas, San Luis Potosí y Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
Coahuila, Nuevo León y Querétaro.
Caída de nieve/aguanieve
Zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvia engelante
Zonas montañosas de San Luis Potosí, Guanajuato (noreste), Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Evento de "Norte" de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h
Tamaulipas y Veracruz.
Evento de "Norte" de 50 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h
Istmo y golfo de Tehuantepec.
Evento de "Norte"
de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h:
Tabasco, Campeche, Yucatán y el norte de Quintana Roo.
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h
Baja California.
Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h
Golfo de California, Baja California Sur y Sonora.
Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Oleaje de 5 a 7 metros de altura
Costas de Tamaulipas y Veracruz.

Oleaje de 3 a 5 metros de altura
Costa de Tabasco.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura
Golfo de Tehuantepec y costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).
Oleaje de 1 a 3 metros de altura
Costa occidental de la península de Baja California y el golfo de California.
Pronóstico para mañana miércoles 22 de enero
En Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm). En Oaxaca y Yucatán, en tanto, el pronóstico anticipa intervalos de chubascos con lluvias fuertes puntuales.
Puebla, por su parte, tiene un pronóstico de lluvias aisladas con una caída de agua prevista de 0.1 a 5 mm. El Evento de Norte llegará a Istmo y golfo de Tehuantepec con vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h. Con menos intensidad -vientos de 50 a 70 k/h y rachas de 90 a 110 km/h- el Evento llegará a Veracruz.
El Evento de Norte impactará en Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con ráfagas de entre 60 y 80 km/h. Con un poco menos de intensidad en Golfo de California, Baja California y Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.
Se prevé un oleaje de hasta 7 metros de altura en Costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y el golfo de Tehuantepec. Y en Costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el pronóstico anticipa un oleaje de hasta 5 metros de altura.













