Alerta

"Ya no es segura": la preocupante advertencia de los científicos que dice que no seguiremos viviendo en la Tierra

Según los investigadores, hay demasiados problemas "fuera de control" que está sacando al planeta de su espacio operativo seguro para la vida humana.

En esta noticia

De acuerdo a una reciente investigación, el planeta Tierra está superando su "espacio operativo seguro para la humanidad" en seis de nueve aspectos clave que hacen a la salud, y dos de las tres restantes también están empeorando. El estudio fue publicado en la revista especializada Science Advances y advierte sobre un peligroso futuro para la humanidad.

El informe explica que aspectos como el clima, la biodiversidad, la tierra, el agua potable, la contaminación por nutrientes y las "nuevas" sustancias químicas (compuestos artificiales como los micro plásticos y los residuos nucleares) en la Tierra están fuera de control. De todas las variables analizadas, solo hay dos que arrojaron resultados favorables y dentro de los límites considerados seguros: la acidez de los océanos, la salud del aire y la capa de ozono.

"Estamos en una muy mala situación", dijo Johan Rockstrom, coautor del estudio y director del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam, Alemania. "Mostramos en este análisis que el planeta está perdiendo poder de resistencia y el paciente está enfermo".

 Extraterrestre en México: las pruebas definitivas que obligaron al Gobierno a tomar una drástica decisión 

Té verde para adelgazar: cómo tomarlo para acelerar el metabolismo y perder peso rápido 

Qué afirma el estudio sobre el peor destino que puede tener el Planeta

Los expertos explican que si la Tierra puede controlar estos nueve factores, no habría demasiados peligros, pero  la realidad es muy diferente.

Los investigadores se basan en estudios con revisión por pares para crear límites mensurables y establecer un límite de seguridad. Por ejemplo, utilizan 350 partes por millón de dióxido de carbono en el aire, en lugar de los 1.5 grados (2.7 grados Fahrenheit) de calentamiento desde la era preindustrial que es la medida que se usa desde el Acuerdo de París. Este año, el carbono en el aire alcanzó un máximo de 424 partes por millón.

De esta manera, el equipo científico trabajó con simulaciones informáticas para comprobar que si cae una de las variables, como el clima o la biodiversidad, hay un impacto negativo en los demás aspectos medioambientales de la Tierra, y de igual manera corregir uno ayudaba a los demás.

Investigadores aseguran que vivir en la Tierra está dejando de ser seguro para los humanos. Fuente: Archivo

"La biodiversidad es fundamental para mantener intactos el ciclo del carbono y el ciclo del agua", afirmó Rockstrom. "El mayor dolor de cabeza que tenemos hoy es la crisis climática y la crisis de la biodiversidad".

Qué solución proponen los científicos

Las simulaciones científicas demuestran que "que uno de los medios más poderosos de que dispone la humanidad para combatir el cambio climático" es limpiar los suelos y salvar los bosques. Idealmente, los bosques deberían regresar a los niveles de finales del siglo XX para que tengan la capacidad de almacenar dióxido de carbono en lugar de en el aire, donde atrapa el calor, señala el estudio.

Temas relacionados
Más noticias de Planeta Tierra

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.