En esta noticia

Las entrevistas para obtener la visa americana experimentarán cambios significativos a partir de mayo de 2025, según informes recientes. Estas modificaciones buscan reforzar la seguridad fronteriza y reducir el riesgo migratorio, pero podrían complicar aún más la obtención del documento para quienes no estén debidamente preparados.

El proceso, que ya resultaba desafiante para millones de mexicanos, incorporará nuevas preguntas diseñadas para verificar la autenticidad de las relaciones personales y los vínculos familiares de los solicitantes.

Cambian las entrevistas para visas americanas: así serán a partir de ahora y cuál es la nueva pregunta que se agregará (foto: archivo).
Cambian las entrevistas para visas americanas: así serán a partir de ahora y cuál es la nueva pregunta que se agregará (foto: archivo).

La pregunta esencial sobre relaciones personales que podría definir tu éxito

Entre los cambios más relevantes se encuentra la implementación de preguntas más exhaustivas sobre las relaciones personales del solicitante, con el propósito de corroborar la veracidad de las afirmaciones realizadas.

Esta nueva estrategia de interrogatorio tiene como objetivo identificar posibles inconsistencias, especialmente en aquellos casos en que los solicitantes presentan documentación de parejas o familiares con visa vigente como soporte para su propia solicitud.

Los expertos sugieren que los solicitantes estén familiarizados con detalles personales fundamentales de las personas que mencionen durante la entrevista, ya que la falta de conocimiento podría suscitar dudas.

Requisitos actualizados y documentación esencial para superar la entrevista en 2025

Las autoridades migratorias estadounidenses han actualizado los requisitos de documentación para las entrevistas de visa americana. Se prestará especial atención a la coherencia entre la documentación presentada y las respuestas durante la entrevista, además de la tradicional evidencia de arraigo económico y social en México.

Los funcionarios consulares están siendo capacitados para detectar incluso pequeñas contradicciones, lo que hace indispensable la honestidad y preparación exhaustiva. Se recomienda a los solicitantes:

  • Preparar documentación que demuestre vínculos sólidos con México (propiedades, empleo estable, estudios en curso)
  • Llevar evidencia clara del propósito específico del viaje
  • Conocer perfectamente los detalles de cualquier documento relacionado con terceras personas
  • Mantener consistencia entre lo declarado en el formulario DS-160 y las respuestas durante la entrevista
Se modifican las entrevistas para obtener visas estadounidenses: así serán a partir de ahora y cuál es la nueva pregunta que se incluirá. (foto: archivo).
Se modifican las entrevistas para obtener visas estadounidenses: así serán a partir de ahora y cuál es la nueva pregunta que se incluirá. (foto: archivo).

Estrategias ganadoras para conquistar la entrevista y obtener tu visa americana

Ante el endurecimiento del proceso, los expertos en trámites migratorios sugieren estrategias específicas para incrementar las probabilidades de aprobación:

  • Claridad en el propósito. Articular con precisión las razones del viaje y demostrar que no existe intención de permanecer ilegalmente en territorio estadounidense.
  • Demostrar arraigo. Presentar evidencia contundente de vínculos fuertes con México que garanticen el regreso del solicitante tras su visita temporal.
  • Preparación y sinceridad. Responder siempre con la verdad, pues cualquier falsedad puede significar no solo el rechazo inmediato, sino también la prohibición permanente para ingresar a Estados Unidos.
  • Mantener la calma. Es fundamental responder de manera relajada a todas las preguntas, incluso aquellas inesperadas o personales. Los nervios excesivos pueden generar sospechas.
  • Conocimiento completo. Si se menciona a familiares o conocidos durante la entrevista, es esencial conocer detalles básicos sobre ellos para evitar situaciones como la que enfrentó Claudia.