

La licencia de conducir es un documento oficial que certifica la autorización para operar vehículos en México. No solo proporciona la identidad del conductor, sino que también garantiza que la persona posee los conocimientos y habilidades necesarias para manejar de manera segura en las vías públicas.
Mantener la licencia vigente es fundamental, ya que circular con una licencia de conducir vencida puede conllevar multas importantes. Para 2025, las autoridades de tránsito emitieron un recordatorio crucial: es vital que los conductores verifiquen la fecha de vencimiento de sus licencias de conducir y procedan a su renovación antes de la fecha de expiración.

Cómo verificar la fecha de vencimiento de tu licencia de conducir
Para determinar de manera precisa la fecha de vencimiento de tu licencia de conducir, es recomendable consultar directamente el documento correspondiente.
Esta información se encuentra generalmente de forma clara en la parte frontal del plástico, habitualmente bajo la leyenda "Vigencia" o "Expira".
En este apartado se especifica el período durante el cual tu licencia de conducir es válida, indicando la fecha exacta hasta la cual puedes utilizar este documento para conducir de manera legal.
Guía para la renovación de tu licencia de conducir en México
Para renovar tu licencia federal de conductor, tienes dos opciones para llevar a cabo el trámite:
- En línea. Este proceso te permite completar el trámite de forma rápida y sencilla a través del portal oficial correspondiente.
- Presencial. Si prefieres realizar el trámite de manera personal, acude a la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) o al Departamento de Autotransporte Federal en el Centro SCT que hayas seleccionado.
Documentos necesarios para la renovación de la licencia de conducir
- Solicitud llenada por el personal de la Secretaría (original y copia).
- Constancia de aptitud psicofísica, con vigencia máxima de 90 días naturales (original y copia).
- Constancia de capacitación vigente correspondiente a la categoría solicitada.
Si cuentas con una licencia federal de conductor, puedes renovarla según la categoría que poseas:
- Las categorías "A", "B", "C", "D" y "F" deben renovarse cada 4 años.
- La categoría "E" requiere renovación cada 2 años.
También necesitas:
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (original y copia).
- Comprobante del pago de derechos correspondiente.
Para quienes buscan la categoría "E", el certificado debe demostrar la conducción de:
- Tractocamiones doblemente articulados destinados al autotransporte federal de carga general, o vehículos para transporte especializado de materiales peligrosos.
Adicionalmente:
- Si deseas obtener o renovar la categoría "E", es necesario contar con una licencia federal categoría "B" o "C", con antigüedad mínima de 2 años (original y copia).
- Para la categoría "D", se requiere presentar la credencial vigente de guía de turistas general emitida por la Secretaría de Turismo (original y copia).

Consecuencias de conducir con la licencia de conducir vencida
Conducir con la licencia vencida en México implica diversas repercusiones, las cuales pueden diferir según la entidad federativa en la que te encuentres.
En caso de que se presente un accidente mientras conduces con la licencia caducada, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños, lo que podría acarrear complicaciones financieras significativas.
Generalmente, enfrentarás multas económicas, las cuales se determinan en Unidades de Medida y Actualización (UMA), por lo que resulta fundamental consultar el valor vigente, dado que este se actualiza anualmente.
Adicionalmente, en ciertas circunstancias, el vehículo puede ser llevado hacia un corralón, lo que genera costos adicionales por el arrastre y la estancia en el depósito.















