

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios en el calendario escolar debido a la celebración del Carnaval 2025 en varios municipios de México. Como resultado, se confirmó un nuevo puente para los estudiantes de educación básica, y se suspendieron las clases presenciales en las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Aunque la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa no había anticipado un alto porcentaje de ausentismo en las escuelas de los municipios donde se celebraría el Carnaval, como Mazatlán y Salvador Alvarado, finalmente se decidió suspender las clases presenciales en la primera semana de marzo.

Gloria Félix Niebla, titular de la SEP en la entidad, confirmó que la suspensión de actividades escolares se aplicará solo en las zonas donde se realizaron los festejos del Carnaval.
¿Qué estudiantes tendrán feriado puente en marzo?
En los municipios donde el carnaval se celebró, las clases serán suspendidas, mientras que en otros lugares no se contempla esta medida. Además, el 11 y 12 de marzo se sumará otro municipio, Mocorito, donde también se suspenderán la presencialidad debido a las festividades.
Esta decisión afecta tanto a escuelas públicas como privadas en los niveles de educación primaria, secundaria y media superior, ya que se otorgan como días de descanso para los estudiantes, de acuerdo con los "usos y costumbres" de la región.
¿En qué estados de México no habrá clases hoy?
Kleyna Guerrero, titular de Vinculación Educativa del municipio de Mocorito, confirmó que, con la aprobación de Gloria Félix Niebla, titular de la SEP en Sinaloa, se suspenden las clases presenciales este lunes 10 y martes 11 para que los estudiantes puedan participar en los festejos del Carnaval.
Este puente de cuatro días consecutivos, que incluye el primer fin de semana de marzo, tiene como objetivo promover la cultura, el turismo y el comercio en la región.
¿Qué escuelas suspenderán las clases por Carnaval?
Las clases se suspenderán únicamente en las escuelas ubicadas en la cabecera municipal y en las sindicaturas de Cerro Agudo, El Valle, San Benito y Rosa Morada. En cambio, las demás instituciones del municipio deberán retomar las clases el 11 y 12 de marzo, siguiendo el horario habitual para los turnos matutino y vespertino, como lo establece la SEP estatal.















