

La propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) generó un fuerte rechazo entre los docentes, quienes convocaron un paro masivo en varios estados del país. Ante esta situación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspenderá las actividades escolares, lo que implicará la suspensión de clases para los estudiantes de primaria y secundaria.
En detalle, los alumnos del nivel básico no asistirán a las clases este jueves 27 de febrero, dado el paro docente que confirmaron desde el sector. El principal motivo de esta convocación es el rechazo por parte de los trabajadores a la reforma del ISSSTE.

Checa los detalles de esta iniciativa y entérate los estados donde estará vigente esta convocatoria. Ten en cuenta que las actividades escolares se reactivarán el próximo viernes.
¿Por qué habrá paro docente este jueves 27 de febrero?
El anuncio de los cambios previstos para 2025 dentro de la reforma a la Ley del ISSSTE provocó una ola de protestas por parte del magisterio, que busca impedir su aprobación.
La falta de respuesta del Gobierno intensificó el descontento, especialmente por las modificaciones que afectarían las pensiones y el incremento en las cuotas de descuento. Como resultado, los docentes iniciaron un paro nacional que dejará sin clases a miles de estudiantes en la última semana de febrero.
En Chihuahua, por ejemplo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respaldó la protesta con la suspensión de labores, afectando a numerosas escuelas de nivel básico.
A esta movilización se sumaron maestros de ciertas entidades, tales como:
- Baja California
- Estado de México
- Quintana Roo
- Sonora
- Veracruz
- Yucatán
En algunos de estos estados, la suspensión de actividades abarcará tanto el turno matutino como el vespertino.
¿En qué estados de México no habrá clases este jueves?
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca informó la suspensión de clases en las escuelas de la entidad afiliadas a la SEP, debido a que los docentes participarán en una marcha hacia el Congreso de la Unión en la Ciudad de México y realizarán bloqueos en casetas de peaje el jueves 27 de febrero. A esta movilización se suma la Sección 42 del SNTE en Chihuahua, lo que también implica la interrupción de actividades en planteles de preescolar, primaria y secundaria.
Además del paro nacional de docentes, la SEP confirmó la suspensión de clases el viernes 28 de febrero con motivo de la sexta sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Como resultado, los estudiantes de nivel primaria y secundaria en los estados afectados tendrán al menos cuatro días consecutivos sin acudir a sus escuelas.
¿Cómo será el paro de este jueves 27 de febrero?
Se convocó a la participación del pleno del CES, CETEO, Organismos Auxiliares por el MDTEO en resistencia y a los Trabajadores de la Educación.
La convocatoria establece que el 50% de los agremiados se movilizarán hacia la Ciudad de México para tomar el Congreso de la Unión, mientras que el otro 50% permanecerá en Oaxaca, donde llevarán a cabo bloqueos en casetas de peaje y en diversas dependencias federales durante el 27 y 28 de febrero.















