En esta noticia

Desde junio de 2025, entró en vigor la llamada Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que prohíbe obligar a los trabajadores a permanecer de pie toda su jornada laboral.

Esta ley reconoce el derecho a descansar en una silla con respaldo y busca prevenir problemas de salud asociados con estar de pie durante muchas horas.

¿A quién aplica?

La Ley aplica principalmente a sectores como el comercio, servicios y oficinas.
En el caso de las industrias, solo se aplica si la naturaleza del trabajo lo permite.

Cada empresa debe revisar qué puestos pueden cumplir con esta disposición de inmediato, y ajustar tanto reglamentos internos como contratos laborales.

¿Cuáles son las sanciones?

Si una empresa no cumple con la Ley Silla, puede ser sancionada con multas que van desde $28,285 hasta $282,850 pesos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

En casos de reincidencia, la Secretaría del Trabajo puede incluso suspender temporalmente las operaciones del centro de trabajo.

¿Qué se considera para sancionar?

La multa se calcula tomando en cuenta:

  • Si hubo o no intención de incumplir.

  • La gravedad de la falta.

  • Los posibles daños a los trabajadores.

  • La capacidad económica del patrón.

  • Si ha reincidido.

Aún faltan los lineamientos oficiales sobre qué tipo de sillas son válidas, pero se espera que la STPS los emita en los próximos 30 días. Mientras tanto, las empresas deben comenzar a preparar el acomodo de sillas y la actualización de contratos.

¿Qué deben hacer las empresas?

Los empleadores deben:

  • Evaluar en qué áreas se pueden colocar sillas.

  • Ajustar contratos laborales y reglamentos internos.

  • Identificar los puestos donde se pueda aplicar de inmediato el derecho al descanso sentado.

  • Estar atentos a las reglas específicas que publique la autoridad.

En algunos estados, como Morelos, ya se realizan operativos de información y asesoría para asegurar el cumplimiento de esta nueva norma.

¿Cuánto tiempo tienen para adaptarse?

Desde el 17 de junio, las empresas cuentan con 180 días para adecuar sus políticas internas.
Se espera que en menos de un mes se publiquen las reglas oficiales sobre los criterios técnicos de las sillas.

La Ley Silla ya es obligatoria. Si trabajas muchas horas de pie y no te permiten sentarte, puedes reportarlo: la empresa está en falta y puede ser sancionada.