

Elon Musk, uno de los hombres más influyentes del mundo, genera una gran preocupación en todo el mundo, dado a que no descarta la posibilidad de que pueda desatarse una Tercera Guerra Mundial en el futuro.
Bajo este contexto, la conmoción a nivel mundial despertada por las especulaciones al respecto desató una serie de debates sobre qué naciones llevarían la delantera frente a un conflicto bélico, en la que se conoció la lista de países que más invierten en sus ejércitos y ya están listos para pelear.
Elon Musk advirtió sobre la llegada de la Tercera Guerra Mundial: qué países invierten más en sus ejércitos
Desde hace varios años, Musk advierte sobre la posibilidad de que un enfrentamiento entre naciones pueda desatarse en un futuro.

De esta manera, los países del mundo mantienen la guardia alta, y preparan sus ejércitos para que estén listos ante cualquier emergencia. No obstante, varios de ellos llevan la delantera por sobre el resto, siendo 5 en total los que lideran la inversión militar como porcentaje de su PIB.
Según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), en 2023 los países del mundo destinaron 2.44 billones de dólares a gasto militar, un aumento del 6.8 % en comparación con 2022. Expertos calificaron este crecimiento como "sin precedentes".
Los países que lideran la inversión militar como porcentaje de su PIB
En 2023, este gasto representó en promedio el 2.3 % del PIB, con países como el Reino Unido alineándose con esta cifra tras destinar74,900 millones de dólares (aproximadamente 69,600 millones de euros) a sus fuerzas armadas. Estos niveles de inversión reflejan una creciente inquietud por la seguridad nacional en un escenario geopolítico cada vez más inestable.
El listado de países que destinan el mayor porcentaje de su PIB al gasto militar permite identificar las regiones más inestables, y con mayor riesgo de enfrentar un conflicto de gran escala. Así las cosas, los que se posicionan en la cabecera son:
- Ucrania - 36.7 % del PIB (64,800 millones de dólares): Por la invasión rusa, Ucrania destinó más de un tercio de su economía a la defensa, encabezando el ranking mundial de gasto militar en proporción al PIB.
- Líbano - 8.9 % del PIB (241 millones de dólares): A pesar de aumentar su gasto militar un 10 % en 2023, la inversión actual sigue muy por debajo de los niveles registrados a finales de los 2010, cuando rondaba los 2,500 millones de dólares.
- Argelia - 8.2 % del PIB (18,300 millones de dólares): En medio de tensiones históricas con Marruecos y su respaldo al Frente Polisario, el país incrementó de forma notable su presupuesto militar.
- Arabia Saudita - 7.1 % del PIB (75,800 millones de dólares): Uno de los principales compradores de armas del mundo, registró un leve aumento en su ya elevado gasto militar.
- Sudán del Sur - 6.3 % del PIB (1,100 millones de dólares): Fue el país con el mayor crecimiento relativo en gasto militar, duplicando su presupuesto frente al año anterior por la violencia interna y el conflicto en el vecino Sudán.
Elon Musk tiene un plan B en caso de una tercera guerra mundial
Lo que para muchos suena como una completa locura, el magnate lo considera una fuerte posibilidad en caso de desencadenarse una disputa entre naciones: Musk sostiene que la humanidad necesita un plan B, y debe prepararse para sobrevivir más allá del planeta Tierra.

Durante una reciente entrevista en el evento SXSW, el CEO de SpaceX afirmó: "Si hay una tercera guerra mundial, queremos asegurarnos de que haya suficiente semilla decivilización humana en otro lugar, para traerla de vuelta y acortar la duración de la edad oscura."















