

El proceso para obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) se ha vuelto más accesible gracias a la digitalización implementada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). A continuación, se detalla cómo realizar este trámite de manera sencilla y gratuita.
Desde 2025, el SAT permite obtener el RFC en formato PDF de forma gratuita y en línea. Solo se requiere la CURP para completar el trámite sin necesidad de acudir a las oficinas del SAT. Este método digital es eficiente, seguro y facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Paso a paso, cómo conseguir el RFC en PDF o impreso, según lo que se necesite
Para iniciar, es necesario ingresar al sitio web oficial del SAT, donde se pueden realizar diversos trámites fiscales. En la página principal, se debe buscar la opción "RFC" o "Trámites" y seleccionar "Obtén tu RFC con CURP" para acceder a la sección correspondiente.
El siguiente paso implica ingresar la CURP en el campo designado. Si no se posee este documento, se puede obtener a través del portal del Registro Nacional de Población (RENAPO). Luego, se debe completar un formulario con datos personales, como nombre completo y dirección.
Una vez que la información es verificada, el sistema generará automáticamente el RFC. Al finalizar, se podrá descargar el documento en formato PDF, que servirá como constancia de inscripción ante el SAT y prueba de la asignación del RFC. Es recomendable revisar el correo electrónico, ya que el SAT podría enviar una confirmación sobre el trámite.

El RFC es un identificador fiscal fundamental para todas las personas físicas y morales que realicen actividades económicas en México. Este código es esencial para cumplir con obligaciones fiscales, como la declaración de impuestos y la emisión de facturas electrónicas. Además, se utiliza en trámites administrativos, como la apertura de cuentas bancarias. Para quienes deseen iniciar un negocio, registrarse ante el SAT y obtener el RFC es un paso obligatorio, ya que debe aparecer en todas las facturas generadas. La información fue compartida por Vanguardia MX.
Además, el SAT ha implementado campañas de concientización para informar a los contribuyentes sobre la importancia de mantener su RFC actualizado, lo que puede evitar problemas fiscales y facilitar el acceso a créditos y financiamientos.













