

Varios pequeños y breves sismos en Ciudad de México remecieron este martes edificios en la capital, sin que hasta el momento hayan sido reportado daños materiales o personales, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y autoridades locales.
El SSN reportó en su cuenta de la red social X dos temblores de magnitud 2.8 y 3, con epicentro en el suroeste de la urbe y de apenas un kilómetro de profundidad.

Según el grupo de monitoreo Sky Alert, fueron "microsismos" y se sintieron especialmente en el sur, el oeste y el centro de CMDX.
"Estos sismos, al tener epicentro dentro de la capital son imposibles de alertar. No se reportan daños hasta el momento", dijo Sky Alert.
Alerta por nuevos sismos en México: qué se sabe hasta ahora
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital, Myriam Urzúa, señaló al canal Foro TV que las alcaldías de la ciudad le habían informado que por ahora no había "ninguna afectación".
El director del Metro capitalino, Guillermo Calderón, también informó que "no se registraron afectaciones a las instalaciones" del sistema de transporte público.
Por qué no sonaron las alarmas sísmicas en CDMX
Si bien estos fenómenos naturales no pueden anticiparse, las autoridades nacionales deben mantener a la población informada sobre el desarrollo de estos.
En esta línea, las sirenas antisísmicas deben sonar un minuto antes de que se sientan los temblores, con el fin de que los ciudadanos puedan buscar un sitio seguro.















