En esta noticia
Con el cierre del año a la vuelta de la esquina, miles de familias mexicanas ya comienzan a planear cómo aprovechar el próximo descanso escolar.
Bajo este contexto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) trajo una buena noticia: el receso de invierno será más largo de lo habitual.
El nuevo calendario oficial marca casi un mes completo sin clases, un respiro ideal para los alumnos y docentes que buscan desconectarse, viajar o simplemente disfrutar de unos días de descanso antes de retomar el ciclo escolar 2025-2026. Checa a continuación los detalles al respecto.
Lo confirmó la SEP: habrá casi un mes de vacaciones para todos los alumnos en México
La SEP confirmó que el receso invernal iniciará el lunes 22 de diciembre de 2025 y se extenderá hasta el lunes 12 de enero de 2026, según el calendario escolar oficial. Esto significa que los alumnos de educación básica tendrán más de tres semanas libres para disfrutar las fiestas y descansar antes del regreso a clases.
El último día de clases será el viernes 19 de diciembre de 2025, y el regreso se programó para el martes 13 de enero de 2026, fecha que marcará el inicio de la segunda parte del ciclo escolar.
Esta pausa permitirá que millones de familias mexicanas organicen viajes, reuniones o actividades recreativas durante la temporada navideña.
Fechas de regreso para docentes y personal escolar según el calendario de la SEP
Si bien los alumnos tendrán casi un mes de descanso, el personal docente y directivo seguirá un calendario distinto. Los maestros deberán reincorporarse a las escuelas antes del inicio de clases para participar en talleres intensivos y sesiones de planeación pedagógica.
De acuerdo con el calendario de la SEP, el personal con funciones de dirección regresará el 7 de enero de 2026, mientras que los docentes lo harán los días 8 y 9 de enero para preparar la segunda mitad del ciclo escolar.
Durante esos días se revisarán los avances académicos, los nuevos contenidos y las estrategias para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes. Estas jornadas buscan garantizar un regreso ordenado y efectivo a las aulas.
Próximos feriados del calendario escolar de SEP
Lunes 17 de noviembre de 2025 – Aniversario de la Revolución Mexicana
Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución Mexicana
Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla (habrá bancos, solo será suspensión escolar)
Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro (habrá bancos, solo será suspensión escolar)