

Una resolución judicial marca un antes y un después para millones de usuarios de plataformas digitales de transporte en México. La decisión llega en un momento crucial, justo antes de que el país reciba a visitantes de todo el mundo para el Mundial de Fútbol 2026.
La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lilia Ochoa, concedió una suspensión definitiva que permite a los conductores de Uberoperar libremente en todos los aeropuertos del país sin temor a ser detenidos por autoridades federales, incluida la Guardia Nacional.

Uber gana batalla legal: conductores podrán trabajar sin restricciones en más de 70 aeropuertos
La suspensión judicial beneficia la operación en más de 70 aeropuertos federales. Hasta ahora, los conductores de plataformas digitales enfrentaban detenciones frecuentes a la hora de intentar recoger o dejar pasajeros en estas zonas, consideradas territorio federal.
La empresa estadounidense destacó que esta decisión resulta especialmente relevante de cara al Mundial 2026, que México organizará conjuntamente con Estados Unidos y Canadá. Los aeropuertos, señaló Uber en su comunicado oficial, "son la carta de presentación de México hacia el mundo".
La compañía argumentó que lleva más de una década defendiendo que es ilegal detener a sus conductores en las inmediaciones de los aeropuertos, postura que ahora encuentra respaldo en la resolución judicial.
Uber expresó su confianza en que esta suspensión se convierta en una resolución definitiva y realizó un llamado al Congreso de la Unión para que legisle sobre el tema, estableciendo un marco regulatorio claro que permita el acceso de plataformas digitales a los aeropuertos nacionales.
Mundial 2026: el contexto que acelera la decisión sobre movilidad en aeropuertos mexicanos
El timing de esta resolución no es casualidad. Con el Mundial de Fútbol 2026 a la vuelta de la esquina, México necesita garantizar opciones de movilidad eficientes para los millones de turistas internacionales que llegarán al país.
La plataforma argumentó que facilitar el acceso de servicios de transporte digital a los aeropuertos es fundamental para "eficientar la movilidad" y mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional.
Mientras el juicio de amparo continúa su curso, los conductores de la plataforma podrán trabajar en zonas federales aeroportuarias sin el riesgo de detención que anteriormente enfrentaban, lo que representa un cambio significativo en las condiciones laborales de miles de conductores y en las opciones de transporte para millones de usuarios.















