

El mercado del retail en México atraviesa una transformación silenciosa. Grandes cadenas que durante años dominaron los centros comerciales ahora enfrentan un nuevo límite: ya no hay espacio disponible para abrir más tiendas departamentales grandes. Entre ellas, Liverpool destaca por encima de todas.
A pesar de esta nueva limitación, la compañía ha optado por rediseñar su estrategia y apostar por un modelo más ágil y cercano al consumidor. Con esta decisión, Liverpool deja atrás la dependencia de las enormes tiendas para enfocarse en un formato que promete generarle rentabilidad, aún en las zonas del país que se encuentran más saturadas.
¿Cuál es la nueva estrategia que cambiará a Liverpool para siempre?
El cambio que afectará la manera en que los mexicanos hacen sus compras tiene nombre propio: Liverpool Express. Se trata de un formato cuyas operaciones datan de 2023 y que en la actualidad se constituye como un pilar del crecimiento de la empresa. Detrás de su éxito, hay una combinación entre tecnología, practicidad y un nuevo tipo de experiencia de compra.

Las tiendas Liverpool Express ocupan entre 100 y 300 metros cuadrados, un tamaño muy inferior al de las sucursales tradicionales. Gracias a eso, pueden instalarse en zonas céntricas, corredores urbanos y espacios comerciales reducidos.
¿Por qué Liverpool express es clave en el crecimiento de la empresa?
Este modelo implica menores costos operativos, tanto en inversión como en personal. El propio director general de Liverpool, Enrique Güijosa, los ha descrito como “formatos mucho más pequeños, todos en renta, que requieren poca inversión y poca gente para operarlos”.
Entre los propósitos por los cuales se ha apostado a esta nueva estrategia comercial, se destaca la búsqueda por mantener la cercanía con los consumidores en lugares donde ya no hay espacio en blanco para abrir tiendas grandes.
Durante el tercer trimestre de 2025, la compañía abrió siete nuevas tiendas Express, alcanzando 59 unidades en total. En ese mismo periodo, la inversión —incluidos los fideicomisos inmobiliarios— llegó a 6,659 millones de pesos, lo que refleja la relevancia que se la ha dado a este formato dentro del plan de expansión nacional.
Para 2025, la empresa proyecta invertir entre 10,000 y 11,000 millones de pesos, de los cuales una parte significativa se destinará a la expansión del modelo Express, con 20 a 25 nuevas aperturas previstas para el año. Además, la empresa planea reabrir una tienda tradicional, reconvertir otra al formato suburbano y sumar tres nuevas tiendas Suburbia.













