En esta noticia

En un panorama global convulsionado por conflictos internacionales, la posibilidad de un estallido de la Tercera Guerra Mundial ya no es una mera especulación, sino una preocupación creciente entre historiadores y analistas políticos. En este escenario de incertidumbre, una declaración del presidente estadounidense, Donald Trump, hace temblar a México ante su advertencia de que podría desaparecer por un ataque nuclear.

Las afirmaciones de Trump durante su campaña electoral resurgieron ahora en medio de un contexto de escalada de tensiones internacionales, donde diversas potencias globales, especialmente en Europa, buscan fortalecer sus capacidades defensivas y asegurar alianzas estratégicas.

La carrera armamentística se intensifica, y los ejércitos se refuerzan ante la sombra de posibles invasiones, reflejando una preocupación generalizada por la seguridad nacional.

Qué dijo Trump sobre la desaparición de México en una Tercera Guerra Mundial

Según las controvertidas declaraciones del mandatario, México no solo no estaría al margen de un conflicto a escala mundial, sino quese vería directamente afectado. "Si sucede la Tercera Guerra Mundial, probablemente México ya no exista", sentenció Trump, sugiriendo que el país gobernado por Claudia Sheinbaum sería un blanco colateral de ataques nucleares dirigidos a Estados Unidos.

Aunque la Tercera Guerra Mundial permanece, por ahora, en el ámbito de la especulación, la acumulación de roces entre potencias como China, Rusia y Estados Unidos genera una inquietud entre los líderes mundiales. Es en este contexto que Donald Trump se refirió a un hipotético enfrentamiento entre las principales potencias, una idea que, dadas las fricciones geopolíticas actuales, no resulta tan descabellada.

La principal advertencia de Trump se centró en el poder devastador de las armas nucleares. "La mayor amenaza son las armas nucleares. Su poder es tan grande que, si nos atacan, también te van a atacar a ti", enfatizó el Presidente cuando era candidato presidencial en una entrevista, subrayando la interconexión de destinos en un conflicto de tal magnitud.

Y fue más allá: "La amenaza no es el calentamiento global, es el calentamiento nuclear. Es la mayor amenaza para tu país, para nuestro país y para todos los países". Las palabras de Trump, aunque pronunciadas hace tiempo, resuenan hoy con una renovada urgencia, recordando la vulnerabilidad de las naciones ante un conflicto global y la devastadora capacidad de las armas atómicas.