Una de las preguntas que más se realizan los extranjeros que buscan emigrar a los Estados Unidos tiene que ver con cuál es el tipo de visa que le permite residir legalmente en el país y cuáles son los requisitos para acceder a ella.
Si bien son varias las categorías que habilitan a los inmigrantes a permanecer en suelo estadounidense por un período prolongado de tiempo, existe un tipo en concreto que beneficia a quienes hayan sido víctimas de algún hecho delictivo.
¿De qué se trata la Visa U?
Este tipo de documentación puede ser tramitada por personas que sufrieron algún crimen que les ocasionó un abuso físico o mental. Al mismo tiempo, están habilitados a ingresar y egresar del país quienes estén apoyando a agencias de seguridad en la investigación de un delito.
Esta visa permite no sólo permanecer en el país por un período de cuatro años, sino también ser elegibles para solicitar la Green Card que le otorgará la residencia permanente.
Algunos de los delitos que permitirán a la víctima tramitar la visa U
- Acecho
- Agresión con arma
- Agresión sexual
- Asesinato
- Chantaje
- Contenido sexual abusivo
- Detención ilegal
- Extorsión
- Fraude en contratación de mano de obra extranjera
- Homicidio involuntario
- Incesto
- Manipulación de testigos
- Obstrucción de la justicia
- Perjurio
- Prostitución
- Rapto
- Restricción ilegal criminal
- Secuestro
- Servidumbre involuntaria
- Toma de rehén
- Tortura
- Violación
- Violencia doméstica
Requisitos para iniciar el trámite
Entre los requerimientos que se plantean para tramitar este tipo de visa, la persona debe:
- Haber sido víctima de uno de los delitos elegibles.
- Contar con información sobre el delito que haya sido de apoyo o que pueda ayudar a las autoridades en una investigación sobre un crimen o en el procesamiento de una persona.
- Haber sufrido abuso físico o mental por el crimen.
- Ser elegible para ingresar a la Unión Americana.
¿Cómo se solicita la visa U?
Las víctimas interesadas en iniciar el proceso de solitud deberán hacerlo ante el Centro de Servicio de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), ubicada Vermont. Para ello deberán presentar el Formulario I-918.
Si bien no se aplica una tarifa a la expedición del visado, ya que se encuentra orientada para víctimas, es necesario comprobar le hecho de haber sufrido alguno de los delitos estipulados.
Actualmente, son expedidas un máximo de 10 mil visas U por año, por lo que se deberá tener en cuenta este límite al momento de querer solicitarla.