

Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Cofepris) emitió una advertencia a la población de México en relación con la venta irregular de medicamentos a través de diversas distribuidoras.
De acuerdo con el comunicado publicado por el Gobierno en su página web, se identificaron un total de 8 puntos de venta responsables de la distribución de insumos de salud que están bajo la supervisión del organismo por no cumplir con la normativa federal.

¿Qué distribuidoras no cumplen con la normativa vigente?
En este aspecto, las distribuidoras que enlistó la entidad gubernamental con irregularidades son:
La Cofepris ha publicado una lista de los puntos de venta en los que la población no debería adquirir bajo ninguna circunstancia los medicamentos. Estos se localizan en Ciudad de México (CDMX), Querétaro, Estado de México (Edomex) y Nuevo León.
¿Cuáles son las razones para evitar la compra de medicamentos en estos lugares?
Las irregularidades identificadas por la Cofepris en las distribuidoras son alarmantes y se detallan a continuación:
- Se identificaron productos caducos fuera del área en la que se deben colocar, así como exceso de polvo en la sección de recepción.
- La formulación, el llenado y el acondicionamiento de productos se realizaban en áreas no clasificadas.
- No se mostró evidencia de esterilización terminal de productos.
- No contaban con responsable sanitario y no presentaban la totalidad de facturas de los insumos encontrados.
- Se encontraron insumos que no cumplían con el etiquetado.
- Había productos con empaque maltratado.
- No contaban con registro de temperatura y, en otros casos, tampoco se monitoreaba la temperatura durante el traslado de los insumos.













