Ayuda económica

Programas Bienestar 2025: cuál es el apoyo que le paga 7500 pesos a los mexicanos que cumplan estos 5 requisitos

El apoyo económico se otorga de manera directa y única a través del Banco Bienestar.

En esta noticia

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, ofrece diversos programas de apoyo económico para distintos sectores de la población. Uno de estos programas brinda un apoyo de 7500 pesos a los beneficiarios que cumplan con ciertos requisitos específicos.

Este programa está diseñado para fortalecer la producción de pequeños sectores sociales, mejorando sus condiciones de vida y promoviendo la autosuficiencia alimentaria.

El apoyo económico se otorga de manera directa y única, con pagos anuales de 7500 pesos por solicitante. Los beneficiarios reciben estos fondos a través del Banco del Bienestar, lo que facilita su acceso y uso efectivo.

Efecto Donald Trump: estos son los productos que serán más caros en México por los aranceles que aplicaría en Estados Unidos

La moneda conmemorativa por la que pagan hasta 5.000.000 de pesos: conoce que hace tan valiosa a esta pieza

Programas Bienestar 2025: ¿cuál es el apoyo que paga 7500 pesos?

Se trata del programa Bienpesca que apoya a las personas dedicadas a la pesca y acuicultura con el objetivo de contribuir a su autosuficiencia alimentaria y mejorar sus condiciones de vida.

 Bienpesca tiene cobertura nacional y prioriza a los productores de pequeña escala. Fuente: Freepik.

Forma parte de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar y del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura.

Bienpesca tiene cobertura nacional y prioriza a los productores de pequeña escala. Además del apoyo económico, este apoyo contempla acciones de capacitación en temas como buenas prácticas de manejo, mantenimiento sanitario y seguridad laboral

Bienpesca: ¿cuáles son los requisitos para recibir el apoyo de 7500?

Para ser elegible, es necesario cumplir con ciertos criterios documentales:

  • Ser persona física.
  • Título de concesión o permiso de pesca o aucaultura vigente o en trámite de prórroga.
  • Aviso de arribo o de cosecha.
  • Constancia de registro en algún programa de regularización jurídica del esfuerzo pesquero o programa de ordenamiento pesquero o acuícola de la Conapesca.
  • Identificación oficial vigente.

El país de Sudamérica que conquistó a China con la exportación de esta fruta y superó a Chile: vendió 50.000 toneladas del "oro verde"

Esto es lo que pasa si aceptas un vaso de agua en una entrevista de trabajo, según la psicología

¿Quiénes pueden acceder al programa Bienpesca?

Aunque el programa tiene cobertura nacional, se priorizará a los pescadores y acuicultores que se encuentren en las siguientes condiciones:

Pueblos indígenas:

 Perteneciendo a alguna de las etnias originarias de México.

Zonas de alta marginación: 

Áreas con bajos índices de desarrollo social.

Zonas rurales: 

Viviendo en comunidades alejadas de los centros urbanos.

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: 

Ubicados en los municipios que forman parte de este proyecto.

Temas relacionados
Más noticias de Bienestar