

Se acerca el Día de las Madres y para eso Profecolanzó su guía definitiva ofreciendo trucos y consejos para evitar caer en estafas y así poder comprar de manera segura en una de las temporadas más importantes en México, lo que conlleva un aumento de fraudes en línea.
LaProcuraduría Federal del Consumidor, por medio de su revista, detalló aspectos a tener en cuenta previamente en esta fecha, cuando las promociones falsas, los productos no entregados y los perfiles apócrifos en redes sociales representan riesgos frecuentes.
Profeco: ¿cómo evitar estafas el Día de las Madres?
La Profecoorganizó una serie de estrategias claras y directas para proteger a quienes realizan compras en esta fecha especial. No se trata solo de recomendaciones generales, sino de acciones específicas que cada consumidor puede aplicar antes, durante y después de una compra en línea.

Estos son algunos de los principales trucos y consejos que la guía destaca:
- Investigar el nombre del vendedor en el Buró Comercial de Profeco antes de pagar.
- Revisar las condiciones de venta en sitios oficiales, no solo en redes sociales.
- Usar tarjetas digitales temporales para proteger los datos bancarios.
- Confirmar que la tienda virtual cuente con avisos de privacidad y políticas de devolución.
- Verificar la fecha de creación de los perfiles que ofrecen productos en Facebook o Instagram.
- Desconfiar de las promociones que exigen pagos inmediatos o depósitos sin garantías.
- Guardar evidencia de la compra como capturas de pantalla, correos y mensajes de confirmación.
La guía insiste en que la mejor defensa contra las estafas digitales es una actitud de vigilancia constante y el uso de plataformas que brinden transparencia en sus procesos.
¿Qué hacer si detectas una estafa durante las compras del Día de las Madres?
Si a pesar de las precauciones alguien se convierte en víctima de una estafa, la Profeco recomienda actuar sin demora. La denunciainmediata permite a las autoridades abrir investigaciones, alertar a otros consumidores y sancionar a proveedores que incumplen las leyes de protección al consumidor.
Los reportes pueden hacerse a través de:
- El Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722.
- Correos electrónicos oficiales: denunciasprofeco@profeco.gob.mx, denunciapublicitaria@profeco.gob.mx y asesoria@profeco.gob.mx.
Profeco recuerda que conservar todo registro de la operación es clave para sustentar la denuncia: comprobantes de pago, mensajes intercambiados, capturas de pantalla y cualquier otro documento que evidencie la estafa.

Así, el organismo fortalece su estrategia de prevención y protección de los derechos de los consumidores mexicanos, en especial en eventos donde el comercio digital crece de forma significativa, como el Día de las Madres.













